Artículo
El presente artículo exhibe los resultados principales de una investigación realizada en el marco de una tesina de grado, centrada en el estudio de caso de renovación urbana de la manzana del ex Hotel Royal, ahora complejo residencial-comercial Royal Park, en Mar del Plata, Argentina (período 2016-2020). A través de un estudio de índole cualitativo, y desde categorías analíticas de la sociología urbana, el trabajo muestra cómo se materializan las lógicas del capital en un área fundacional, central y estratégica de la ciudad. La particularidad que subyace en esta transformación es la condición de abandono que perduró durante más de tres décadas ininterrumpidas a pesar de la impronta histórica y emblemática iniciales del hotel, evidenciando, por un lado, cómo para que exista un proceso de renovación urbana de gran escala, es necesario que se inter-relacionen los intereses privados a lógicas mercantiles, pero también a la esfera pública. Por otro, el modo en que las estrategias de los sectores dominantes se expresan en la configuración urbana, generando impactos sobre el uso del suelo y la vivienda. This article exhibits the main results of a research carried out within the framework of a degree thesis, focused on the case study of urban renewal of the block of the former Royal Hotel, now a Royal Park residential-commercial complex, in Mar del Plata, Argentina (period 2016-2020). Through a qualitative study, and from analytical categories of urban sociology, the work shows how the logics of capital materialize in a foundational, central and strategic area of the city. The particularity that underlies this transformation is the condition of abandonment that lasted for more than three uninterrupted decades despite the initial historical and emblematic imprint of the hotel, evidencing, on the one hand, how for there to be a process of largescale urban renewal, it is necessary that private interests are inter-related to commercial logics, but also to the public sphere. On the other hand, the way in which the strategies of the dominant sectors are expressed in the urban configuration, generating impacts on land use and housing.
¿Renace un ícono en Mar del Plata? Procesos de renovación urbana: Caso Hotel Royal
Título:
Is an icon reborn in mar del plata? urban renewal processes: Case Royal Hotel
Fecha de publicación:
06/2022
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Revista:
Pensum
ISSN:
2469-0724
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
RENOVACIÓN URBANA
,
MAR DEL PLATA
,
ESTUDIO DE CASO
,
HOTEL ROYAL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Bertolotti, Florencia Lucia; ¿Renace un ícono en Mar del Plata? Procesos de renovación urbana: Caso Hotel Royal; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Pensum; 8; 8; 6-2022; 116-133
Compartir