Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

En busca de la Ciudad Penitenciaria: Metáfora y materializaciones en los proyectos de reforma carcelaria del Estado Novo (Rio de Janeiro, 1937-1945)

González Alvo, Luis GabrielIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Centre de Recherches sur les Mondes Américains
Revista: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos
ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En 1937 se publicó un proyecto de reforma penitenciaria para la capital de Brasil, titulado Cidade Penitenciária do Rio de Janeiro. Desde el punto de vista arquitectónico, la “ciudad” no planteaba grandes diferencias con otras prisiones de la época ni se presentaba como una urbanización. La propuesta de su autor, el arquitecto Adelardo Caiuby, recogía su experiencia como creador del Leprosário Modelo de São Paulo (1918) cuya idea principal consistía en que los enfermos, recluidos por mucho tiempo en el hospital, llevaran una vida semejante a la que tenían fuera del aislamiento. Esa idea – en teoría – fue la que Caiuby intentó trasladar al ámbito penitenciario, aunque finalmente lo hizo con un diseño arquitectónico alejado. En este trabajo intentaremos adentrarnos en los significados de la metáfora de ciudad que algunos agentes estatales creyeron apropiada para resolver los problemas carcelarios. ¿Cómo eran las condiciones de las penitenciarías del distrito federal en 1930? ¿Quiénes fueron los encargados de buscar soluciones? ¿Qué experiencias tenían? ¿Cuál era la propuesta concreta de funcionamiento para esa ciudad? ¿En qué difería de las demás cárceles existentes? Son algunas de las preguntas que guían este trabajo.
Palabras clave: Cidade Penitenciária , Rio de Janeiro , Estado Novo , metáforas carcelarias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 748.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215416
URL: https://journals.openedition.org/nuevomundo/88788
Colecciones
Articulos (INTEPH)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES TERRITORIALES Y TECNOLÓGICAS PARA LA PRODUCCIÓN DEL HABITAT
Citación
González Alvo, Luis Gabriel; En busca de la Ciudad Penitenciaria: Metáfora y materializaciones en los proyectos de reforma carcelaria del Estado Novo (Rio de Janeiro, 1937-1945); Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 10-2022; 1-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES