Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hashtivismo desinformativo: el negacionismo de la dictadura argentina en Instagram

Título: Disinformation and hashtivism: denialism of the Argentine dictatorship on Instagram
Tarullo, Maria Raquel; Frezzotti, YaninaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad de Chile
Revista: Comunicación y Medios
ISSN: 0719-1529
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
Este artículo estudia el material engañoso de las publicaciones que acompañan al hashtivismo negacionista #nofueron30000 y #nofueron30mil. Se llevó a cabo un análisis de contenido complementado por un análisis cualitativo de un corpus compuesto por los posts desinformativos más populares (n=52) publicados en Instagram desde el 6/02/2020 hasta el 6/02/2022. Los resultados muestran que los contenidos visuales engañosos que difunden estos hashtags: 1) no necesariamente están en relación con la memoria histórica, 2) priorizan los videos y los memes para 3) ridiculizar a los opositores, pero con una alta carga de incivilidad que derivan, incluso, en discursos de odio. Además 4) usan la manipulación hiperpartidista como estrategia desinformativa y 5) realizan una apropiación de los hashtags de los movimientos contrarios para crear narrativas desinformativas.
 
This article studies the hoaxes that accompany the denialist hashtags #nofueron30000 and #nofueron30mil in Argentina. A quantitative content analysis of 223 disinformative posts published on Instagram from February 6, 2020, to February 6, 2022 was carried out, complementing the examination using a qualitative technique on the most popular posts (n=52). The results show that misleading visual content about historical memory is not the one that receives the most interaction. As a strategy of disinformation, hyperpartisan manipulation is used and videos and “memes” are exploited for ridiculing its critics, with a high level of incivility that contributes to polarization. Finally, they appropriate hashtags from opposition movements to produce disinformation narratives.
 
Palabras clave: DESINFORMACIÓN EN INSTAGRAM , ACTIVISMO DE DERECHAS , HASHTIVISMO , DICTADURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1001.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215352
URL: https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/66765
DOI: https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.66765
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tarullo, Maria Raquel; Frezzotti, Yanina; Hashtivismo desinformativo: el negacionismo de la dictadura argentina en Instagram; Universidad de Chile; Comunicación y Medios; 36; 46; 12-2022; 24-39
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES