Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Decodificando la memoria artefactual desde el sur de Sudamérica: Fortalezas del análisis integral de artefactos líticos

Título: Decoding the artefactual memory: Strengths of the integral analysis of lithic artefacts
Babot, Maria del PilarIcon ; Hocsman, SalomónIcon
Fecha de publicación: 04/2023
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Revista del Museo de Antropología
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se aborda la denominada perspectiva del análisis integral de artefactos líticos, una aproximación metodológica múltiple que articula diferentes estrategias analíticas de sus memorias impresas, variables según el caso, para un entendimiento comprehensivo y cabal de la historia de vida de los artefactos formatizados tallados, manufacturados por picado, abrasión e incisión y/o modificados por uso, aportando a la comprensión de las prácticas sociales en las que se integraron. Las líneas de evidencia y las líneas analíticas que se combinan en esta perspectiva son diversas y situacionales, a saber, análisis tecno-tipológico de detalle; análisis de residuos; análisis de huellas de uso; estudios tafonómicos y contextuales; entre otros posibles. La propuesta parte de la base de considerar a estas múltiples líneas como complementarias, es decir, carentes de relación jerárquica, que se interpelan y dialogan entre sí, en un abordaje no destructivo o microdestructivo de bajo impacto, donde la información contextual es relevante. A este respecto se desarrollan una serie de conceptos, experiencias y conocimientos acumulados a través de diversas colaboraciones destinadas al estudio integral de artefactos líticos correspondientes a cazadores-recolectores y grupos agro-pastoriles del Sur de Sudamérica.
 
This work addresses the so-called integral analysis approach of lithic artefacts. This is an interdisciplinary methodological approach that articulates different analytical strategies of the artefact imprinted memory, variable depending on the case, for a comprehensive and thorough understanding of the life history of flaked artefacts, ground stone tools, and objects modified by use. The lines of evidence and analytical lines that are combined in this perspective are diverse and situational, namely, detailed techno-typological analysis; residue analysis; use wear analysis; taphonomic and contextual studies; among others. The proposal is based on the consideration of these multiple lines as complementary, that is, lacking a hierarchical relationship, which interpellate and dialogue with each other, in a non-destructive or low-impact microdestructive approach, where contextual information is relevant. In this regard, a series of concepts, experiences and knowledge from several collaborations aimed at the comprehensive study of lithic artifacts, are exposed, corresponding to hunter-gatherers and agro-pastoral societies in Southern South America.
 
Palabras clave: PERSPECTIVA DE ANÁLISIS INTEGRAL , ARTEFACTOS LITICOS , MULTIPLES LINEAS DE EVIDENCIA , ANALISIS TECNO-TIPOLÓGICO , ANALISIS FUNCIONAL DE HUELLAS DE USO , ANALISIS DE RESIDUOS , ANALISIS CONTEXTUAL , ANALISIS TAFONOMICO , MEMORIA ARTEFACTUAL , SUDAMERICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 450.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215237
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/38794
DOI: https://doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n1.38794
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Babot, Maria del Pilar; Hocsman, Salomón; Decodificando la memoria artefactual desde el sur de Sudamérica: Fortalezas del análisis integral de artefactos líticos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 16; 1; 4-2023; 209-228
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Asentamientos informales y hábitat: un análisis de casos en la ciudad de Posadas, Argentina
    Brites, Walter Fernando ; Avalos, Miguel Alejandro (Corporación Universitaria del Caribe, 2020-04)
  • Artículo Ideas y discusiones compartidas en la Mesa Redonda 2. Patrimonio y turismo de las Jornadas de Análisis Crítico: Turismo, Nuevas tendencias, Nuevas preocupaciones (La Plata, octubre de 2022)
    Troncoso, Claudia (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Turismo, 2023-10)
  • Artículo Análisis crítico por expertos de trabajos seleccionados: El análisis del microRNoma genera una firma basada en sangre para la endometriosis
    Rolla, Edgardo Daniel; Saragueta, Patricia Esther (Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES