Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mapuches, árabes y fake news: revisitando el expediente sobre supuestos crímenes masivos y antropofagia ritual de sirio-libaneses en El Cuy (1907-1912)

Título: Mapuche, Arabs and fake news: Revisiting the proceedings on alleged mass crimes and ritual anthropophagy of Syrian-Lebanese in El Cuy (1907-1912)
Chávez, Matías RodrigoIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
Revista: Pilquen
e-ISSN: 1851-3123
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En este artículo se revisita el caso policial más famoso vinculado con la experiencia migratoria de los sirio-libaneses en Patagonia. Se trata del presunto asesinato masivo y consumo ritual de decenas de mercachifles árabes por parte de indígenas mapuches a principios del siglo XX en la región del El Cuy, Río Negro. Si bien existen antecedentes significativos sobre este caso, la mayoría de ellos se han centrado en la descripción de las supuestas conductas delictivas o en la reconstrucción del proceso desde la perspectiva de los actores indígenas, sin atender suficientemente a las experiencias de los inmigrantes árabes. Por otra parte, pese a que los estudios anteriores han contribuido a desmontar las falacias de los corolarios policiales, no lograron terminar con las crónicas sensacionalistas en los principales medios de prensa, aún en la actualidad. En este sentido, se propone una nueva indagación del expediente judicial para ofrecer una lectura crítica de síntesis. Finalmente, se argumenta que los presuntos crímenes han sido utilizados para fomentar políticas represivas contra población mapuche desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Esto último resulta clave para explicar la vigencia de las fake news.
 
This article revisits the most famous police case linked to the Syrian-Lebanese migratory experience in Patagonia. It is about the alleged mass murder and ritual consumption of dozens of Arab merchants by indigenous Mapuche at the beginning of the 20th century in El Cuy region, Río Negro. Although there are significant precedents on this case, most of them have focused on the description of the alleged criminal conduct or on the reconstruction of the process from the perspective of the indigenous actors, without paying sufficient attention to the experiences of Arab immigrants. On the other hand, despite the fact that previous studies have helped to dismantle the fallacies of police corollaries, they have not managed to put an end to sensationalist chronicles in the main media, even today. In this sense, a new investigation of the judicial file is proposed to offer a critical summary reading. Finally, it is argued that the alleged crimes have been used to promote repressive policies against the Mapuche population since the beginning of the 20th century to the present. The latter is key to explain the recurrence of fake news.
 
Palabras clave: ESTUDIOS MIGRATORIOS , PATAGONIA , SIRIO-LIBANESES , MAPUCHES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 574.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215235
URL: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/4816
Colecciones
Articulos(IPCSH)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Chávez, Matías Rodrigo; Mapuches, árabes y fake news: revisitando el expediente sobre supuestos crímenes masivos y antropofagia ritual de sirio-libaneses en El Cuy (1907-1912); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 26; 2; 7-2023; 15-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES