Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Migrantes árabes: Una aproximación a las experiencias de mujeres sirio-libanesas en el norte de la Patagonia (1900-1955)

Título: Arab migrants: An approach to the experiences of SyrianLebanese women in northern Patagonia (1900-1955)
Macchi, Gabriela; Chávez, Matías RodrigoIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Revista: Anuario de la Escuela de Historia
ISSN: 1853-8835
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En este artículo se propone historiar las experiencias migratorias de las mujeres sirio-libanesas en el norte de Chubut y en el sur de Río Negro, durante la primera mitad del siglo XX. Pese a que existen importantes investigaciones sobre el proceso migratorio árabe en Patagonia, la mayor parte de esos antecedentes se han concentrado en reconstruir las trayectorias de los varones. Se argumenta que aunque las mujeres sirio-libanesas tuvieron baja visibilidad en los archivos, fueron claves para el éxito migratorio del grupo de sus connacionales. Si bien durante el período de estudio estas mujeres estuvieron sometidas por un orden eminentemente patriarcal, gradualmente fueron obteniendo mayores márgenes de autonomía.
 
This article aims to record the history of the migratory experiences of Syrian-Lebanese women in the north of Chubut and in the south of Río Negro, during the first half of the 20th century. Despite the fact that there is important research on the Arab migratory process in Patagonia, most of these antecedents have focused on reconstructing the trajectories of men. It is argued that although Syrian-Lebanese women had low visibility in the archives, they were keys to the migratory success of the group of their compatriots. Although during the study period these women were subjugated by an eminently patriarchal order, they gradually obtained greater margins of autonomy.
 
Palabras clave: ESTUDIOS MIGRATORIOS , MIGRANTES FEMENINAS , CHUBUT , RÍO NEGRO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 634.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215234
URL: https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/385
Colecciones
Articulos(IPCSH)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Macchi, Gabriela; Chávez, Matías Rodrigo; Migrantes árabes: Una aproximación a las experiencias de mujeres sirio-libanesas en el norte de la Patagonia (1900-1955); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia; 38; 5-2023; 1-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES