Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El rubor de Lavinia, de Virgilio a Ursula K. Le Guin

Título del libro: Ensayos sobre tradición clásica: Recepción y relectura de textos clásicos (Ordia Prima Studia 12)

Cairo, María EmiliaIcon
Otros responsables: Carmignani, Marcos FlavioIcon ; Burghini, JuliaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Brujas
ISBN: 978-987-760-520-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

En su novela Lavinia (2008), la escritora norteamericana Ursula K. Le Guin propone una reescritura de la Eneida de Virgilio, especialmente de los libros 7-12, desde el punto de vista de la princesa latina. Este cambio de perspectiva no solo permite presentar un enfoque diferente de los sucesos que tienen lugar en el Lacio a partir de la llegada de Eneas, mediante la voz de un personaje femenino que en el poema original carece de parlamentos, sino también proponer un relato de los acontecimientos posteriores al cierre del texto de Virgilio: el final de la guerra, la boda entre Lavinia y Eneas, su matrimonio hasta la muerte del héroe troyano, el nacimiento de Silvio y el ascenso de Ascanio como soberano de Alba Longa son algunos de los episodios que, anunciados proféticamente en la Eneida, cobran forma narrativa en la novela de Le Guin. En este trabajo nos dedicaremos a analizar la reescritura de Le Guin de un episodio en particular, el del rubor de Lavinia (Eneida 12.64-71). Consideramos que en su versión Le Guin no se limita a introducir un cambio de narrador, sino que, al mismo tiempo, propone una lectura metatextual en la que reflexiona sobre el texto de Virgilioa la vez que sobre las distintas posturas de la bibliografía crítica en torno a este pasaje.
Palabras clave: LAVINIA , VIRGILIO , URSULA K LE GUIN , RUBOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 239.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215199
URL: https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm6051
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Cairo, María Emilia; El rubor de Lavinia, de Virgilio a Ursula K. Le Guin; Brujas; 2022; 153-170
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro "We need a new song”: la construcción de una épica femenina en The Silence of the Girls de Pat Barker
    Título del libro: Ensayos sobre tradición clásica: recepción y relectura de textos clásicos
    Belelli, Camila Lucía - Otros responsables: Carmignani, Marcos Flavio Burghini, Julia - (Brujas, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES