Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Discursos, pedagogías y estereotipos en la natación femenina argentina a principios del siglo XX

Título: Representations of female swimming towards the first decades of the 20th century in the Argentine press sports practices-history-female gender-bodies- stereotypes
Kaczan, Gisela PaolaIcon ; Gonzalez, AgustinaIcon
Fecha de publicación: 04/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física
Revista: Educación física y ciencia
ISSN: 2314-2561
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este trabajo busca rastrear cómo se fue introduciendo la práctica deportiva de la natación en centros urbanos como Buenos Aires, en Argentina, especialmente en el género femenino y en perspectiva histórica. Para ello se analizarán diferentes representaciones que circularon en las primeras décadas del siglo XX, con el fin de detectar los discursos a favor y en contra de su ejercicio, las pedagogías, los escenarios y móviles, así como los estereotipos predominantes.El significado del cuerpo tiene un lugar central en este estudio, atravesado por el paradigma del binarismo sexual, fuertemente ligado a la necesidad de establecer claros roles para uno u otro género, por lo que se recurre al marco de las críticas feministas y la mirada interseccional.Para ahondar en los objetivos, se trabajará en la interpretación de diferentes productos editoriales de los medios masivos de comunicación, dado que ellos se encargaron de construir y difundir los estereotipos que legitimaban.
 
This work seeks to trace how the sports practice of swimming was introduced in urban centers such as Buenos Aires, in Argentina, especially in the female gender and from a historical perspective. For this, different representations that circulated in the first decades of the 20th century will be analyzed, in order to detect the discourses in favor and against their exercise, the pedagogies, the scenarios and mobiles, as well as the predominant stereotypes. e meaning of the body has a central place in this study, traversed by the paradigm of sexual binarism, strongly linked to the need to establish clear roles for one gender or another, which is why the framework of feminist criticism and the intersectional view is used. To delve into the objectives, we will work on the interpretation of different editorial products of the mass media, since they were in charge of building and disseminating the stereotypes that they legitimized.
 
Palabras clave: PRÁCTICAS DEPORTIVAS , HISTORIA , GÉNERO FEMENINO , CUERPOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.209Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215169
URL: https://efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/efyce169/14241
DOI: https://doi.org/10.24215/23142561e169
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Kaczan, Gisela Paola; Gonzalez, Agustina; Discursos, pedagogías y estereotipos en la natación femenina argentina a principios del siglo XX; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física; Educación física y ciencia; 23; 2; 4-2021; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES