Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los vegetales en el ciclo reproductivo de la mujer pilagá (Chaco Central-Argentina)

Filipov, Alejandra; Arenas Rodriguez, PastorIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropológicos
Revista: Suplemento Antropológico
ISSN: 0378-9896
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades; Otras Humanidades

Resumen

 
Los pilagá son un grupo étnico que habita en la provincia de Formosa (Argentina), en un territorio comprendido en el Gran Chaco. En este trabajo se estudia el papel de los vegetales en algunos aspectos del ciclo reproductivo de la mujer pilagá: menstruación, concepción, embarazo, alumbramiento, cuidados prenatales y post-natales. Se presenta, para cada uno de estos aspectos, una síntesis de los conceptos, creencias y prácticas nativas relacionadas, así como los distintos vegetales involucrados en ellos. Se brindan los nombres y uso de 39 especies nativas, que incluyen desde aquellas empleadas como abortivos y anticonceptivos, así como otras relacionadas con prácticas mágicas vinculadas con el ciclo reproductivo. Se discute el papel que tienen los vegetales en estas etapas de la vida, así como la influencia del contacto con la cultura occidental.
 
The Pilagá are an ethnic group living in the Province of Formosa (Argentina), in an area included in the Gran Chaco. In this work the role of plants in some aspects of women's reproductive cycle are studied. In particular, those plants related with menstruation, pregnancy, birth and birth control, postpartum care and nursing. Various concepts, beliefs and practices related to the items mentioned, as well as the different plants involved, are presented. Names and uses of 39 natives species are given, including those employed as contraceptive and abortifacient, and also others related to magic beliefs about the reproductive cycle. The role of plants in these aspects of Pilagá culture, and the influence of western culture are discussed.
 
Palabras clave: Etnobotánica , Género , Ciclo Vital , Gran Chaco
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.329Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/21511
Colecciones
Articulos(CEFYBO)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS FARMACOLOGICOS Y BOTANICOS
Citación
Filipov, Alejandra; Arenas Rodriguez, Pastor; Los vegetales en el ciclo reproductivo de la mujer pilagá (Chaco Central-Argentina); Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropológicos; Suplemento Antropológico; 43; 12-2008; 211-236
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES