Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trabajo, género y violencia en los debates historiográficos sobre la transición del feudalismo al capitalismo

Título: Work, Gender and Violence in Historiographical Debates on the Transition from Feudalism to Capitalism
Ojea, Daniel OscarIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Universidad Nacional de Tierra del Fuego
Revista: Fuegia
ISSN: 2618-2335
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El presente trabajo analiza algunos debates historiográficos vinculados a la denominada “transición” del feudalismo al capitalismo, a través de las categorías de biopolítica, historia, trabajo y género. Nos proponemos situar el término “transición” como resultado de un intento de construir una historia común y/o universal para el conjunto de la humanidad por parte de algunas corrientes historiográficas vinculadas al liberalismo. A su vez, reconstruimos, a partir de los trabajos de Marx, Foucault, Federici y Haraway, la génesis política, social y cultural del capitalismo como forma social, visibilizando las temáticas, perspectivas y preguntas que a lo largo de las últimas décadas se fueron incorporando dentro de los estudios sobre el origen y fundamento de la sociedad capitalista.
 
This paper analyses some historiographical debates linked to the so-called “transition” from feudalism to capitalism through the categories of biopolitics, history, labour and gender. We propose to situate the term “transition” as the result of an attempt to construct a common and/or universal history for the whole of humanity by some historiographical currents linked to liberalism. At the same time, from the works of Marx, Foucault, Federici and Haraway, we reconstruct the political, social and cultural genesis of capitalism as a social form, drawing attention to the themes, perspectives and questions that over the last decades have been incorporated into studies on the origin and foundations of capitalist society.
 
Palabras clave: Biopolítica , Capitalismo , Trabajo , Género
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 316.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215023
URL: https://www.untdf.edu.ar/uploads/archivos/Vol_V_1_22_9_24_Ojea_1666978483.pdf
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Ojea, Daniel Oscar; Trabajo, género y violencia en los debates historiográficos sobre la transición del feudalismo al capitalismo; Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Fuegia; 5; 1; 10-2022; 9-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES