Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Cattaneo, Daniela Alejandra

dc.date.available
2017-07-27T21:11:40Z
dc.date.issued
2013-03
dc.identifier.citation
Cattaneo, Daniela Alejandra; Carácter, carácter público, caracteres nacionales. Variaciones, persistencias e interpretaciones en torno a la edilicia pública; Universidad Católica de Colombia. Facultad de Arquitectura; Revista de Arquitectura; 14; 1; 3-2013; 24-35
dc.identifier.issn
1657-0308
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/21496
dc.description.abstract
Las indagaciones en torno a la edilicia pública en clave moderna condujeron a reflexionar sobre el lugar o la recolocación del concepto de carácter dentro de los discursos autofundantes de la arquitectura moderna; esto implicó volver sobre los fundamentos teóricos de las teorías del carácter. Teniendo en cuenta por un lado los elementos de la arquitectura en la tradición clásica y su reformulación luego de la Revolución francesa, y por otro los desafíos que los procesos de modernización presentaron a la cultura arquitectónica hacia fines del siglo xix, este trabajo propone analizar el concepto de carácter como elemento vital dentro de un sistema integral de pensamiento arquitectónico. A partir de dos revisiones historiográficas contrastantes publicadas en la década de los ochenta se realiza una selección de autores que se ocupan de este concepto. Sus producciones se trabajan cronológicamente en tanto fuentes primarias de la teoría de la arquitectura francesa, poniendo el acento en su vinculación con la edilicia pública y sus relaciones con la idea de “caracteres nacionales”, buscando detectar las variaciones del término, sus arcos de persistencia y sus posibles interpretaciones, como también los cambios de sentido.
dc.description.abstract
Las indagaciones en torno a la edilicia pública en clave moderna condujeron a reflexionar sobre el lugar o la recolocación del concepto de carácter dentro de los discursos autofundantes de la arquitectura moderna; esto implicó volver sobre los fundamentos teóricos de las teorías del carácter. Teniendo en cuenta por un lado los elementos de la arquitectura en la tradición clásica y su reformulación luego de la Revolución francesa, y por otro los desafíos que los procesos de modernización presentaron a la cultura arquitectónica hacia fines del siglo xix, este trabajo propone analizar el concepto de carácter como elemento vital dentro de un sistema integral de pensamiento arquitectónico. A partir de dos revisiones historiográficas contrastantes publicadas en la década de los ochenta se realiza una selección de autores que se ocupan de este concepto. Sus producciones se trabajan cronológicamente en tanto fuentes primarias de la teoría de la arquitectura francesa, poniendo el acento en su vinculación con la edilicia pública y sus relaciones con la idea de “caracteres nacionales”, buscando detectar las variaciones del término, sus arcos de persistencia y sus posibles interpretaciones, como también los cambios de sentido.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Católica de Colombia. Facultad de Arquitectura
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Teoría de La Arquitectura
dc.subject
Elementos de La Arquitectura
dc.subject
Edilicia Pública
dc.subject
Carácter
dc.subject.classification
Otras Humanidades

dc.subject.classification
Otras Humanidades

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.subject.classification
Diseño Arquitectónico

dc.subject.classification
Arte

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Carácter, carácter público, caracteres nacionales. Variaciones, persistencias e interpretaciones en torno a la edilicia pública
dc.title
Character, public character, national characters: variations, persistences and interpretations around the public edilicia
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2017-07-21T19:05:38Z
dc.identifier.eissn
2357-626X
dc.journal.volume
14
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
24-35
dc.journal.pais
Colombia

dc.journal.ciudad
Bogotá
dc.description.fil
Fil: Cattaneo, Daniela Alejandra. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Revista de Arquitectura
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/724
Archivos asociados