Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aislamiento, caracterización y actividad de cepas de Azospirillum brasilense asociadas a la caña de azúcar

Tortora, Maria LauraIcon ; Vera, LuciaIcon ; Grellet Naval, Noel; Dantur, Karina InesIcon ; Nuñez, María de los Ángeles; Alderete, Micaela; Romero, Eduardo Raul
Fecha de publicación: 01/2019
Editorial: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
Revista: Cultivos Tropicales
ISSN: 0258-5936
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biotecnología Medioambiental

Resumen

En Argentina, la caña de azúcar es uno de los cultivos bioenergéticos de mayor potencial. Por su gran capacidad de producción de biomasa, el cultivo posee altos requerimientos de nitrógeno que pueden suplirse mediante fertilización química. Para asegurar la sostenibilidad de los programas bioenergéticos y reducir los problemas ambientales generados por los fertilizantes sintéticos, es necesario reemplazarlos en un corto plazo. En este sentido, la inoculación con Azospirillum constituye la alternativa más utilizada en esta región para incrementar los rendimientos de los cañaverales. El objetivo de este trabajo fue aislar y caracterizar bacterias del género Azospirillum a partir de la caña de azúcar, analizar algunas de sus características como bacteria promotora del crecimiento vegetal (PGPB) y evaluar el efecto de bioproductos formulados con los aislados obtenidos, sobre el rebrote del cultivo. Se obtuvieron tres aislados endofíticos (Ls1, Ls2 y Ls3) y dos rizosféricos (Tv1 y Tv2), con capacidad potencial para fijar nitrógeno atmosférico y producir indoles totales. Según restricción y secuenciación del gen 16S, los aislados se identificaron como A. brasilense. La genotipificación por BOX-PCR, confirmó que Ls1, Ls2 y Ls3 son distintas entre sí y a la cepa Az39, a diferencia de lo observado para Tv1 y Tv2, que se corresponden con esta cepa de referencia. Mediante bioensayos en invernáculo, se observó que la inoculación del biopreparado obtenido conLs1 incrementó, significativamente, el índice de velocidad de brotación de la caña de azúcar, por lo que podría considerarse como un potencial biofertilizante en este cultivo
Palabras clave: Bacterias , Biofertilizantes , Nitrógeno , Gramíneas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 651.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214956
URL: https://ediciones.inca.edu.cu/index.php/ediciones/article/view/1496
Colecciones
Articulos(ITA-NOA)
Articulos de INST. DE TECNOLOG. AGROINDUST. DEL NOROESTE ARGENTINO
Citación
Tortora, Maria Laura; Vera, Lucia; Grellet Naval, Noel; Dantur, Karina Ines; Nuñez, María de los Ángeles; et al.; Aislamiento, caracterización y actividad de cepas de Azospirillum brasilense asociadas a la caña de azúcar; Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas; Cultivos Tropicales; 40; 1; 1-2019; 1-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES