Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Vueltas dentro del canon: Notas sobre el sistema Aira

Rodríguez Baigorria, Martín CarlosIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Proyecto Tenso Diagonal
Revista: Tenso Diagonal
ISSN: 2393-6754
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Durante los últimos años la narrativa de César Aira ha obtenido niveles de aprobación cada vez mayores. Su obra ha sido celebrada como una totalidad en crecimiento permanente gracias a las virtudes de su imaginación. Según este juicio ni siquiera convendría atender a sus novelas menos interesantes porque ellas integran su sistema y se justifican en función de un todo (Kohan, 2021). Pero estos puntos flojos pueden ser vistos también como límites inherentes a su propio sistema, eso que podríamos llamar su proyecto literario. Para discutir esto es necesario ir más allá de las acusaciones centradas en su “banalidad” o el mito de una “mala escritura”. Se trata de reflexionar sobre el estilo de Aira, el vínculo de sus textos con la tradición literaria (Borges, el siglo XIX), sus posicionamientos frente a la vanguardia o su concepto general de la ficción.
 
In recent years, César Aira's narrative has obtained increasing levels of approval. His work has been celebrated as a whole in permanent growth thanks to the virtues of his imagination. According to this opinion, it would not even be convenient to attend to his less interesting novels because they are part of his system (Kohan 2021). But these weak points can also be seen as inherent limits to his own literary project. To discuss this, it is necessary to go beyond the accusations centered on his “banality” or the myth of “bad writing”. We propose instead a reflection on Aira's style, the link between his texts and the literary tradition (Borges, the 19th century), his positions towards the avant-garde or his general concept of fiction.
 
Palabras clave: Aira , Ficción , Vanguardia , Siglo XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 426.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214924
URL: https://www.tensodiagonal.org/index.php/tensodiagonal/article/view/374
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Rodríguez Baigorria, Martín Carlos; Vueltas dentro del canon: Notas sobre el sistema Aira; Proyecto Tenso Diagonal; Tenso Diagonal; 13; 7-2022; 105-113
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES