Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Develando aspectos del Humanismo Eugenésico Integral (Argentina, post-Holocausto)

Título: Unveiling Aspects of Integral Eugenic Humanism (Argentina, postHolocaust)
Miranda, Marisa AdrianaIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: El Banquete de los Dioses
ISSN: 2346-9935
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este artículo recupera y analiza aspectos de la discursividad organizada desde el Humanismo Eugenésico Integral, disciplina consolidada en Argentina durante el período post-Holocausto, que sirvió de base para la organización y funcionamiento de la primera y única Facultad de Eugenesia del mundo, fundada en el país, en el contexto de la autodenominada Revolución Libertadora, que derrocó al gobierno constitucional de Juan D. Perón. Desde allí, y a través del análisis de textos “clave” de su mentor y principal artífice, el abogado Carlos Bernaldo de Quirós, se deconstruyen las características fundamentales del sustrato ideológico sobre el cual fue edificado ese particular Humanismo. Dicho esto, y a partir de la detección de quienes eran identificados como “enemigos” de la mencionada versión eugénica tardía, este trabajo devela algunos de los fundamentos de la doctrina desde ahí pregonada.
 
This article recovers and analyses aspects of the discursivity organised by Integral Eugenic Humanism, a discipline consolidated in Argentina during the post-Holocaust period. It served as the basis for the organisation and functioning of the first and only Faculty of Eugenics in the world, founded in that country in the context of the self-styled Revolución Libertadora, which dismissed the constitutional government of Juan D. Perón. From there, and through the analysis of "key" texts by its mentor and principal agent, the lawyer Carlos Bernaldo de Quirós, the fundamental characteristics of the ideological substratum on which this Humanism was built are deconstructed here. That said and based on the detection of those who were identified as "enemies" of the aforementioned late eugenic version, this work unveils some of the foundations of the doctrine proclaimed therein.
 
Palabras clave: EUGENESIA , HUMANISMO EUGENÉSICO INTEGRAL , ARGENTINA , TARDOEUGENISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.706Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214887
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/7334
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Miranda, Marisa Adriana; Develando aspectos del Humanismo Eugenésico Integral (Argentina, post-Holocausto); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El Banquete de los Dioses; 10; 7-2022; 213-237
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES