Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Discursos en tensión sobre los barrios populares en Tucumán Medios hegemónicos vs. medios populares ante la interpretación y construcción de la realidad

Título: Discourses in tension on the popular neighborhoods in Tucumán Hegemonic media vs. popular media in the interpretation and construction of reality
Decima, Debora LeticiaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Question
ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
El sujeto configura su subjetividad a partir de las relaciones que establece con otros y con su contexto en el desarrollo de la vida cotidiana. A través de las distintas instituciones, de donde emergen las formas de pensamiento socialmente compartidas, que interpretan la experiencia sobre la realidad. En ese mundo de lo cotidiano se evidencia la producción y reproducción de la ideología dominante por parte de los sectores de poder. Naturalizada y reforzada por los medios de comunicación hegemónicos, que excluyen a los sectores populares del proceso de producción discursiva. Frete a este panorama, resulta preciso decodificar ese orden desde otra visión, que se fundamente en la voz de los sectores vulnerados. Solo en la cotidianeidad de los barrios populares es posible comprobar la distancia que existe entre los discursos que son producidos por fuera de estos territorios, y lo que piensan, sienten y hacen sus habitantes. Este articulo indaga y contrasta las discursividades producidas por medios digitales hegemónicos y alternativos, y experiencias de comunicación popular en asentamientos informales del Gran San Miguel de Tucumán. Concluyendo cómo las construcciones mediáticas hegemónicas colaboran en sostener las condiciones de desigualdad, mientras las alternativas y populares contribuyen a desmantelar el cerco mediático estigmatizante.
 
The subject configures his subjectivity from the relationships he establishes with others and with his context in the development of everyday life. Through the different institutions, from which emerge the socially shared forms of thought that interpret the experience of reality. In this everyday world, the production and reproduction of the dominant ideology by the sectors of power is evident. Naturalized and reinforced by the hegemonic media, which exclude the popular sectors from the process of discursive production. Faced with this panorama, it is necessary to decode this order from another point of view, based on the voice of the vulnerable sectors. Only in the daily life of popular neighborhoods is it possible to verify the distance that exists between the discourses that are produced outside these territories, and what their inhabitants think, feel and do. This article investigates and contrasts the discursivities produced by hegemonic and alternative digital media, and popular communication experiences in informal settlements of Gran San Miguel de Tucumán. Concluding how hegemonic media constructions collaborate in sustaining the conditions of inequality, while the alternative and popular ones contribute to dismantle the stigmatizing media siege.
 
Palabras clave: Discursividades mediáticas , Comunicación alternativa , Prensa , Estigmatización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 798.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214826
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7593
Colecciones
Articulos (INTEPH)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES TERRITORIALES Y TECNOLÓGICAS PARA LA PRODUCCIÓN DEL HABITAT
Citación
Decima, Debora Leticia; Discursos en tensión sobre los barrios populares en Tucumán Medios hegemónicos vs. medios populares ante la interpretación y construcción de la realidad; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 73; 12-2022; 1-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES