Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización composicional de las pelitas de la Formación Río Mayer, Cretácico Inferior de la Cuenca Austral, Patagonia, Argentina

Richiano, Sebastián MiguelIcon ; Gómez Peral, LuciaIcon ; Varela, Augusto NicolásIcon ; Cereceda, AbrilIcon ; Poire, Daniel GustavoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIX Congreso Geológico Argentino
Fecha del evento: 02/06/2014
Institución Organizadora: Asociación Geológica Argentina;
Título del Libro: Actas XIX Congreso Geológico Argentino
Editorial: Asociación Geológica Argentina
ISBN: 978-987-22403-5-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

La Formación Río Mayer (Cretácico Inferior) forma parte del relleno inicial de la Cuenca Austral (SO de Gondwana) y se compone principalmente de pelitas negras laminadas y masivas que intercalan con niveles de margas y areniscas. El foco principal de esta contribución es el estudio composicional de las pelitas negras a través del análisis de la fracción fina (≤ 64µm). Se relevaron un total de diez secciones sedimentológicas de detalle entre los lagos San Martín y Argentino de la Provincia de Santa Cruz, Argentina. Se analizó la composición mineral de la Formación Río Mayer por difractometría de rayos X (DRX) en un total de 117 muestras de sedimentitas finas. La mayor parte de las muestras analizadas (103) provienen de 3 perfiles de la región de Río Guanaco y las restantes (14) de los 3 perfiles del Lago San Martín. Por otro lado, se realizaron observaciones de las micromorfologías de los argilominerales mediante microscopía electrónica de barrido y de elementos mayoritarios en minerales de arcilla por EDS. La roca total tiene una composición dominada por cuarzo y calcita, con proporciones menores de feldespatos y arcillas (≤10%). Las arcillas presentes en la fracción fina varían según el paleoambiente sedimentario analizado, las sedimentitas de ambiente marino están dominadas por illita y clorita, y en general acompañadas por interestratificados de illita-esmectita (I/S), mientras que en las muestras del prodelta la esmectita es el argilomineral más abundante (>90%). En virtud de la abundancia de los minerales de arcilla se discriminaron cuatro argilofacies (Fig. 1A-D) que se distribuyen siguiendo un orden estratigráfico y areal (Fig. 1E). Se identificaron arcillas de origen autigénico y detrítico a partir de la combinación de los análisis de DRX con los de MEB-EDS.
Palabras clave: Formación Río Mayer , Argilominerales , Difracción de rayos X , Cretácico Inferior , Cuenca Austral
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 481.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214819
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Caracterización composicional de las pelitas de la Formación Río Mayer, Cretácico Inferior de la Cuenca Austral, Patagonia, Argentina; XIX Congreso Geológico Argentino; Córdoba; Argentina; 2014; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES