Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sujeto y verdad: Hacia una genealogía de la subjetividad militante

Título: Subject and truth: Towards a genealogy of militant subjectivity
Farrán, RoqueIcon
Fecha de publicación: 19/12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Heterotopías
e-ISSN: 2618-2726
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ética

Resumen

Desde hace tiempo, indago en torno a la problemática del sujeto y la verdad, en términos conceptuales y prácticos, siempre leyendo al mismo tiempo los debates intelectuales en el seno del pensamiento de izquierda y la coyuntura política situada (Farrán, 2014; 2016; 2018; 2021a). No obstante, últimamente y cada vez más, sobre todo a causa de lo que implicó la pandemia, he decidido considerar con mayor énfasis la función práctica de la filosofía y su fuerza de transformación subjetiva en todos los planos posibles. En ese giro práctico, como le llamo, la cuestión de las subjetividades militantes tomó mayor prevalencia a fin de constituir un pensamiento situado y crítico del presente (Farrán, 2020; 2021b; 2021c; 2022). Considero necesario realizar una genealogía de la subjetividad militante que tome como principal referencia nuestra historia reciente, para ubicar los límites del presente. En este sentido, en primer lugar, quisiera contar el encuentro con dos investigaciones ejemplares que me ayudaron a pensar un hilo posible de esta genealogía: la relación con los muertos, espectros y desaparecidos. Me refiero a las investigaciones de Mariana Tello Weiss y Vinciane Despret. En segundo lugar, deseo abrir el campo a nuevas conexiones y composiciones con otras investigaciones e intervenciones en curso que indagan en esta misma problemática. Por último, volver a traer esos trazos foucaultianos que esbozan una genealogía de la subjetividad revolucionaria para entender los límites de nuestra constitución actual.
Palabras clave: SUBJETIVIDAD , GENEALOGÍA , MILITANCIA , DESAPARECIDOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 262.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214802
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/39747
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Farrán, Roque; Sujeto y verdad: Hacia una genealogía de la subjetividad militante; Universidad Nacional de Córdoba; Heterotopías; 5; 10; 19-12-2022; 265-278
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES