Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Semiótica de la extrañeza: De maniquís, muñecos diabólicos y otros artificios inquietantes

Título: Semiotics of the Strangeness: On mannequins, evil dolls, and other uncanny artefacts
Gómez Ponce, Fernando ArielIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Federación Latinoamericana de Semiótica
Revista: DeSignis
ISSN: 1578-4223
e-ISSN: 2462-7259
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En el estudio de Lotman sobre los muñecos en el sistema cultural se anidan claves de interés para esbozar una lectura semiótica de la extrañeza: efecto de sentido propio de aquellos fenómenos que suscitan entonaciones del miedo y de lo inquietante, definidas por el semiólogo como sentimientos de la no naturalidad. El presente artículo se propone recuperar estos aportes lotmanianos con el objeto de indagar cómo ciertas derivas de la cultura popular reciente reinscriben la extrañeza en figuras de amplia circulación, en las cuales pueden revelarse también algunas conclusiones iluminadoras sobre nuestra contemporaneidad.
 
In Lotman’s study of dolls in the cultural system, there are clues of interest to outline a semiotic reading of strangeness: effect of meaning proper to those phenomena that elicit intonations of fear and the disturbing, defined by Lotman as feelings of the unnaturalness. This article aims to recover these Lotmanian contributions in order to investigate how certain drifts of recent popular culture reinscribe strangeness in widely circulated figures, and in which some illuminating conclusions about our con - temporaneity can also be revealed.
 
Palabras clave: SEMIÓTICA CULTURAL , YURI LOTMAN , EXTRAÑEZA , CULTURA POPULAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 369.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214670
URL: https://www.designisfels.net/hors-serie/semiotica-de-la-cultura-de-yuri-lotman-a
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Gómez Ponce, Fernando Ariel; Semiótica de la extrañeza: De maniquís, muñecos diabólicos y otros artificios inquietantes; Federación Latinoamericana de Semiótica; DeSignis; 2; 11-2022; 273-284
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES