Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de factores de riesgo gestacionales y perinatales en niños, niñas y adolescentes con diagnóstico por trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

Título: Analysis of gestational and perinatal risk factors in children and adolescents with an attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) diagnosis
De Pizzol, Sabrina; Rubiales, JosefinaIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios
Revista: Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación
ISSN: 1668-7477
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología especial

Resumen

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es considerado como uno de lostrastornos del neurodesarrollo más frecuentes en población infantil. Se caracteriza por un patrónpersistente de síntomas de inatención y/o hiperactividad/impulsividad. La evidencia acerca de suetiología resalta su multicausalidad y la relevancia de ciertos factores de riesgo ambientales. Elestudio de tales factores aporta a un mayor entendimiento del cuadro y su etiología y, enconsecuencia, a la realización de diagnósticos más certeros y el potencial diseño de estrategias deprevención primaria. En consonancia, el presente proyecto propone implementar un estudiotransversal, descriptivo y retrospectivo con el objetivo de determinar la presencia de factores deriesgo prenatales, perinatales y neonatales asociados al TDAH en una población de niños, niñas yadolescentes de 8 a 16 años de la ciudad de Mar del Plata evaluados entre los años 2010 y 2020.Para ello, se organizarán y analizarán los datos anteriormente recabados de una muestra de 100historias clínicas. Se espera que los hallazgos contribuyan a la identificación y caracterización delos factores mencionados a nivel local.
Palabras clave: TDAH , NIÑOS-NIÑAS , ADOLESCENTES , FACTORES DE RIESGO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 289.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214643
URL: https://psicologia.mdp.edu.ar/investigacion-posgrado-rrii/becarios/
Colecciones
Articulos(IPSIBAT)
Articulos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
De Pizzol, Sabrina; Rubiales, Josefina; Análisis de factores de riesgo gestacionales y perinatales en niños, niñas y adolescentes con diagnóstico por trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 15; 11-2022; 1644-1652
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES