Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trabajar y hacer pública la feria: Producción, reproducción y bienes comunes. La Feria de los Patos de Córdoba, Argentina, 2018-2020

Título: Working and making the fair public: Production, reproduction and common goods. La Feria de los Patos in Córdoba, Argentina, 2018-2020
Pilatti, CamilaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Centro de Investigaciones Geográficas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales
Revista: Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía
e-ISSN: 1853-4392
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

 
Este artículo se orienta a analizar los procesos de apropiación del espacio en una feria ambulante de gastronomía peruana de la Ciudad de Córdoba entre 2018 y 2020, que se emplazaba en la Isla de los Patos. Se trata de una investigación de corte etnográfico, que coloca el foco en les feriantes para abordar la articulación entre lo productivo y lo reproductivo. Para un sector, la Feria se presenta, al mismo tiempo, como posibilidad de trabajo y consumo y como lugar de esparcimiento y encuentro. La confluencia de diversos usos del espacio, que exceden a la lógica lucrativa pero se asocian a esta, abre interrogantes en torno a las posibles relaciones entre espacio público, trabajo ferial, bienes comunes y derecho a la ciudad.
 
This article aims to analyze the processes of appropriation of space in a Peruvian gastronomy street fair in Córdoba between 2018 and 2020, held in Isla de los Patos. This is ethnographic research, which places the focus on the fairgoers to address the articulation between the productive and the reproductive. For one sector, the fair is presented, at the same time, as a possibility for work and consumption and as a place for recreation and meeting. The confluence of different uses of the space, which exceed the lucrative logic but are associated with it, opens questions about the possible relationships between public space, fair work, everyday goods, and the right to the city.
 
Palabras clave: FERIA , ESPACIO PÚBLICO , APROPIACIÓN DEL ESPACIO , BIENES COMUNES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 905.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214602
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/a
DOI: http://dx.doi.org/10.37838/unicen/est.32-126
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Pilatti, Camila; Trabajar y hacer pública la feria: Producción, reproducción y bienes comunes. La Feria de los Patos de Córdoba, Argentina, 2018-2020; Centro de Investigaciones Geográficas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía; 32; 12-2022; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES