Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Desmontando fake news en Argentina. Reflexiones sobre la verificación de información publicada en medios de comunicación y redes sociales

Título: Dismantling Fake News in Argentina. Reflections on the verification of information published in the media and social networks;
Démantèlement des fausses nouvelles en Argentine. Réflexions sur la vérification des informations publiées dans les médias et les réseaux sociaux

Título del libro: Experiencias globales de la investigación y la innovación docente sobre comunicación en tiempos de crisis

Rodríguez, Malvina Eugenia; Aminahuel, AiméIcon
Otros responsables: Rubira García, Rainer; Gomes Franco e Silva, Flavia; Caffarel Serra, Carmen
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Arazandi Thomson Reuters
ISBN: 978-84-1124-949-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

Con la pandemia del Covid-19 cobró relevancia la planificación de la comunicación, en tanto política pública que atraviesa de manera transversal a todo accionar estatal. La crisis sanitaria movilizó a los Estados hacia la implementación no sólo de medidas de prevención sanitaria, sino también de estrategias integradas de comunicación de riesgo y de crisis. Una de las problemáticas comunicacionales más urgentes para la política pública en la emergencia sanitaria resultó ser la producción masiva de noticias falsas o fake news, que generaron un proceso de infodemia, pandemia informativa, o desinfodemia, epidemia de la desinformación. Este fenómeno acentúa la influencia de los procesos de comunicación política sociodigital en el espacio público y, en consecuencia, en la opinión pública. Por consiguiente, este trabajo presenta un relevamiento y sistematización de fuentes y antecedentes sobre el tema, es decir investigaciones, reglamentaciones, recomendaciones y dispositivos vinculados a la corroboración de noticias falsas.En ese contexto, se estudia la plataforma Confiar de verificación de noticias falsas, lanzada en 2020 por la agencia pública de noticias Télam en Argentina. Para ello, se llevó a cabo un análisis de contenido de todas las noticias falsas verificadas en la plataforma desde su origen en abril de 2020 hasta octubre de 2021. Finalmente, se presentan reflexiones críticas sobre el alcance y proyecciones de estas nuevas estrategias tendientes a garantizar el acceso genuino a la comunicación pública como derecho humano.
Palabras clave: Fake News , Medios , Redes Sociales , Verificación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 882.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214600
URL: https://www.comunesco.com/wp-content/uploads/2022/09/Experiencias-globales_inter
URL: https://www.dykinson.com/libros/experiencias-globales-de-la-investigacion-y-la-i
Colecciones
Capítulos de libros (CCONFINES)
Capítulos de libros de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Rodríguez, Malvina Eugenia; Aminahuel, Aimé; Desmontando fake news en Argentina. Reflexiones sobre la verificación de información publicada en medios de comunicación y redes sociales; Arazandi Thomson Reuters; 2022; 173-191
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES