Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las “mujeres indígenas” en Bolivia: Un sujeto social heterogéneo y culturalmente mestizado

Gomez, Mariana DanielaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Latinoamericanos
Revista: Cuadernos del CEL
e-ISSN: 2469-150X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En Bolivia, país que “arrastra” un pasado colonial y sus consecuentes heridas “poscoloniales” abiertas e inconclusas (Monasterios, 2006), desde las primeras décadas del siglo XX se fue desarrollando un movimiento de mujeres importante y heterogéneo en cuanto a los estratos de clase y étnicos. Las mujeres andinas urbanizadas, denominadas popularmente “cholas” o “mujeres de pollera”, habían migrado en las décadas previas y se insertaron en la economía informal trabajando como vendedoras o comerciantes en las calles y mercados de las ciudades y comenzaron a generar sus propios procesos organizativos mediante la acción política sindicalista. Así conformaron la «Federación Obrera Femenina» (FOF), fundada por el «Sindicato Femenino de Oficios Varios»: “una asociación gremial y artesanal aristocrática, de mujeres instruidas en los debates anarquistas y socialistas que agitaban al movimiento obrero en ese entonces” (Salazar, 1994: 261; Dibbits et. al., 1989; Margarucci, 2010)...
Palabras clave: Bolivia , Mujeres Indígenas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 134.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214550
URL: http://www.celcuadernos.com.ar/upload/pdf/9.%20Dossier%20G%C3%B3mez.pdf
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Gomez, Mariana Daniela; Las “mujeres indígenas” en Bolivia: Un sujeto social heterogéneo y culturalmente mestizado; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Latinoamericanos; Cuadernos del CEL; 6; 11; 12-2022; 98-103
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES