Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización botánica de cargas corbiculares de Apis mellifera recolectadas durante la estación primaveral en el Valle del Ramal (San Pedro, Jujuy, Argentina)

Flores, Fabio FernandoIcon ; Méndez, Magalí VerónicaIcon ; Robledo, Jesús
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botanica
Fecha del evento: 06/09/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

Tanto el néctar, precursor de la miel, como el polen son las principales fuentes de alimento que las abejas y sus colmenas necesitan como sustento nutritivo durante el año. Por ello, el conocimiento de los recursos vegetales que aportan a la dieta constituye una base de datos significativa y complementaria para el manejo del colmenar productivo. El estudio fue realizado en un apiario ubicado en la localidad de Rodeíto (24°16´ S 64°46´ O; 497 msnm, Dpto. San Pedro, Jujuy) entre septiembre y diciembre de 2017. Se colectaron muestras mensuales de polen corbicular, obtenidas desde 5 a 6 colmenas en buen estado sanitario y mediante el uso de trampas caza polen colocadas en la entrada de las mismas desde las 9 hasta las 18 horas. Las 23 muestras obtenidas fueron procesadas según técnicas palinológicas convencionales y analizadas bajo microscopio óptico. La identificación de los tipos polínicos se efectuó mediante el uso de atlas palinológicos y la confrontación con la palinoteca de referencia. Entre los principales tipos polínicos observados en las muestras se pueden mencionar a Anadenanthera colubrina, Cactaceae, Eupatorium, Geoffroea decorticans, Polygonum, Prosopis y Solanaceae. Esta información complementa lo obtenido en estudios previos efectuados en la región y permitirán al productor obtener un producto de la colmena diferenciado y con valor agregado para su comercialización.
Palabras clave: MELISOPALINOLOGIA , POLEN CORBICULAR , ABEJA , ORIGEN BOTANICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.055Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214540
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/37169
Colecciones
Eventos(INECOA)
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Caracterización botánica de cargas corbiculares de Apis mellifera recolectadas durante la estación primaveral en el Valle del Ramal (San Pedro, Jujuy, Argentina); XXXVIII Jornadas Argentinas de Botanica; Argentina; 2021; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES