Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis del potencial de las especies nativas de Tierra del Fuego para emplearse en acuicultura multitrófica integrada

Chalde, TomásIcon ; Sotelano, María PaulaIcon ; Vanella, Fabián AlbertoIcon ; Tapella, FedericoIcon ; Iachetti, Clara MargaritaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y IXI Coloquio de Oceanografía
Fecha del evento: 28/03/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Instituto de Desarrollo Costero Dr. Héctor Zaixso;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y IXI Coloquio de Oceanografía
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
ISBN: 978-987-8352-29-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La acuicultura es la actividad productiva más diversa en término de número de especiescultivadas. Tierra del Fuego (TDF) ha contado con producción a baja escala de trucha arcoíris,especie de alto nivel trófico, mientras que la mayor producción histórica proviene del cultivo demejillones, especie de bajo nivel trófico. Sin embargo, TDF cuenta con muchas otras especiesde interés comercial, cuyo potencial para ser empleadas en acuicultura y particularmente ensistemas de acuicultura multitrófica integrada (AMTI), amerita ser considerado. El objetivo deeste trabajo es evaluar el potencial de estas especies empleando como indicadores el estado delconocimiento sobre su biología y técnicas de cultivo, infraestructura disponible, marcosregulatorios, mercado, aceptación social, entre otros. Seleccionamos 15 especies distribuidas en4 grupos según su hábito alimentario dentro de un potencial sistema AMTI: Especiesalimentadas (trucha arcoíris, róbalo, puyen, centolla y centollón); Especies extractivas demateria orgánica sedimentada (centolla, centollón, pulpo rojo, erizo verde y rojo); Especiesextractivas de materia orgánica particulada en suspensión: (mejillón, almeja, vieira y cholga);Especies extractivas de materia inorgánica (cachiyuyo, lechuga de mar y salicornia). Se detectóuna gran demanda insatisfecha del mercado local por muchas de estas especies. También seidentificó mayor aceptación social por los sistemas AMTI empleando especies nativas que porlos monocultivos, aunque no existe legislación que regule esta actividad. La infraestructura yservicios disponibles para la producción es escasa o nula, mientras que las tecnologías ymanuales de cultivo presentan diversos grados de desarrollo. Una de las principales debilidadesdetectadas es la falta de instalaciones a escala piloto/comercial que permitan optimizar lastécnicas de cultivo, las cuales son más complejas en sistemas multitróficos. Sin embargo,encontramos en estos sistemas una oportunidad que podría ayudar a satisfacer la demanda localde forma sustentable dado que persiguen como objetivo el reciclado de desechos y nutrientesentre los distintos niveles tróficos que lo componen.
Palabras clave: maricultura , acuicultura multitrófica , diversificación , Tierra del Fuego
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 204.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214536
URL: https://edupa.unp.edu.ar/wp-content/uploads/2022/07/Libro-XI-JNCM-con-ISBN-corre
Colecciones
Eventos(CADIC)
Eventos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Análisis del potencial de las especies nativas de Tierra del Fuego para emplearse en acuicultura multitrófica integrada; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y IXI Coloquio de Oceanografía; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2022; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES