Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cambios recientes de la vegetación de la Laguna Chasicó: relación con los cambios hidrológicos para los últimos 150 años

Frazer, HoracioIcon ; Prieto, Aldo RaulIcon ; Borel, Claudia MarcelaIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XVI Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología
Fecha del evento: 26/05/2015
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología; Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”;
Título del Libro: XVI Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

La Laguna Chasicó (38° 37’ S; 63° 05’ O), el cuerpo de agua más bajo de Sudamérica (20 m bnm), está situada en el ecotono pastizal pampeanobosque xerofítico, en la zona de transición climática subhúmeda-seca a semiárida. Las variaciones recientes en el régimen hidrológico han producido intervalos secos y húmedos que resultaron en fluctuaciones distintivas del nivel de la laguna y de la salinidad. En este trabajo se presenta un análisis palinológico (polen y palinomorfos no polínicos) de alta resolución para los últimos 150 años (0 - 45 cm) de un testigo que abarca los últimos c. 700 años cal AP, con el objetivo de reconstruir y analizar la evolución de la dinámica hídrica del ecosistema lagunar. Se construyó un índice de aridez (IA) a partir de la relación Chenopodiaceae/Poaceae que se correlacionó con los registros instrumentales de la precipitación, los datos de salinidad y los niveles de la laguna. La aparición de polen de Pinus, Eucalyptus y Tamarix indicó el inicio de la forestación en el balneario Chapalcó a partir de c. 1920 AD. Los cambios en los conjuntos polínicos y en el IA sugieren cuatro momentos de variación del nivel de la laguna entre c. 1875 AD y la actualidad: niveles altos antes de 1920; bajos niveles, alta salinidad e incremento del cinturón de halófitas entre 1920 y 1950; un momento de transición entre 1950 y 1980 y niveles altos, salinidades moderadas y reducción de las halófitas ribereñas a partir de 1980.
Palabras clave: POLEN , LAGUNA CHASICO , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 258.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214489
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/view/1164/1150/3754-1
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Eventos(INGEOSUR)
Eventos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
Cambios recientes de la vegetación de la Laguna Chasicó: relación con los cambios hidrológicos para los últimos 150 años; XVI Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología; La Plata; Argentina; 2015; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES