Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una aproximación a los nodos e internodos de los sistemas orográficos Aconquija-Calchaquí y sus piedemontes entre 2300 AP y 1100 AP (Noroeste de Argentina)

Título: An approach to the nodes and internodes of the Aconquija-Calchaquí orographic systems and their foothills between 2300 BP and 1100 BP (Northwest Argentina)
Franco, FranciscoIcon
Fecha de publicación: 03/2022
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo
Revista: Mundo de Antes
e-ISSN: 2362-325X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se proponen una serie de modelos espaciales de nodos e internodos arqueológicos en el lapso 2300-1100 AP para los sistemas orográficosAncoquija-Calchaquí y sus respectivos piedemontes en el noroeste de Argentina. A partir de una revisión bibliográfica exhaustiva se evaluaron los antecedentes disponibles en función de dos modelos espaciales: el primero consideró escalas factibles de interacción entre sitios en base a cinco bloques temporales generados mediante la re-calibración de todas las dataciones radiocarbónicas disponibles para la región con OxCal 4.3-ShCal 20; y el segundo evaluó la topografía que permitiría vincular los distintos contextos arqueológicos con mayor facilidad. A partir de los análisis realizados se plantean una serie de hipótesis en relación a la interacción entre distintos nodos e internodos modelados y su variación a lo argo del primer milenio. Finalmente, se sintetizan los resultados de las primeras prospecciones internodales realizadas en distintos sectores del área en función de los modelos realizados.
 
This paper proposes a series of spatial models of archaeological nodes and internodes in the period 2300-1100 BP for the Ancoquija-Calchaquí orographic systems and their respective piedmonts in northwestern Argentina. Based on an exhaustive bibliographic review, the available data were evaluated according to two spatial models: the first one considered feasible scales of interaction between sites based on five temporal blocks generated by recalibrating all the radiocarbon dates available for the region with OxCal 4.3-ShCal 20; and the second one evaluated the topography that would allow linking the different archaeological contexts more easily. Based on the analyses carried out, a series of hypotheses are put forward in relation to the interaction between different modeled nodes and internodes and their variation throughout the first millennium. Finally, the results of the first internodal surveys carried out in different sectors of the area are synthesized according to the models made.
 
Palabras clave: Dataciones radiocarbónicas , Espacialidad , Nodalidad , Cumbres Calchaquíes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.187Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214473
URL: http://publicaciones.csnat.unt.edu.ar/index.php/mundodeantes/article/view/235
Colecciones
Articulos (IEH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS
Citación
Franco, Francisco; Una aproximación a los nodos e internodos de los sistemas orográficos Aconquija-Calchaquí y sus piedemontes entre 2300 AP y 1100 AP (Noroeste de Argentina); Universidad Nacional de Tucumán. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 16; 1; 3-2022; 65-101
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES