Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis comparativo de histonas y sus modificaciones post traduccionales en tripanosomátidos

Vela, Valentina Sol; López, María del RosarioIcon ; Kamenetzky, LauraIcon ; Alonso, Guillermo DanielIcon ; Ocampo, JosefinaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso de la Sociedad Argentina de Protozoología
Fecha del evento: 16/03/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Protozoología;
Título de la revista: Revista Médica Universitaria
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo
ISSN: 1669-8991
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

Los tripanosomátidos son un grupo de parásitos causantes de enfermedades en animales y humanos que incluyen a los TriTryps: Trypanosoma cruzi, Trypanosoma brucei y Leishmania spp. Las histonas son proteínas muy conservadas evolutivamente y gran parte de sus modificaciones post traduccionales (MPTs) y funciones también se conservan. Si bien los tripanosomátidos poseen las cuatro histonas canónicas (H2A, H2B, H3 y H4), la histona linker H1 e histonas variantes (H2Az, H2Bv, H3v; H4v sólo en T. brucei), sus secuencias son las menos conservadas entre los eucariotas. En este trabajo realizamos una comparación minuciosa entre las histonas canónicas y variantes de los TriTryps con organismos modelo. Mediante un análisis de bases de datos de proteómica y de secuencias primarias, pudimos observar que la histona H4 se encuentra altamente conservada en todos los organismos, mientras que en el resto de las histonas hay características propias de los TriTryps y algunas únicas en T. cruzi. Sólo la histona H1 de T. cruzi, presenta un sitio fosforilable involucrado en la localización celular y compactación de la cromatina. H2Az, presenta 9 residuos acetilables en el extremo amino terminal de los TriTryp, donde K54 y K58, sólo se acetilan en T. cruzi. Las H3 de los TriTryps, son relevantes por ser blanco de MPTs que regulan el ciclo celular y carecen de un dominio KAPRKGL, altamente conservado en organismos modelo. A partir de un análisis filogenético observamos que las H3 y H3v de los TriTryps evolucionaron independientemente de las de organismos modelo. Por otra parte, comparando sus estructuras predichas con AlphaFold, encontramos que residuos claves de H3, como H3K76, presentan conservación estructural con residuos presentes en H3v pudiendo ser blanco de las mismas metiltransferasas.Dado que las histonas de los TriTryps exhiben peculiaridades respecto a las de otros eucariotas su estudio presenta el potencial de abrir camino para el hallazgo de targets terapéuticos.
Palabras clave: HISTONAS , CROMATINA , TRITRYPS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 566.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214455
URL: https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/17095/resumenes-congreso-sap.pdf
Colecciones
Eventos(INGEBI)
Eventos de INST.DE INVEST.EN ING.GENETICA Y BIOL.MOLECULAR "DR. HECTOR N TORRES"
Citación
Análisis comparativo de histonas y sus modificaciones post traduccionales en tripanosomátidos; XI Congreso de la Sociedad Argentina de Protozoología; Mendoza; Argentina; 2022; 117-117
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES