Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El séptimo círculo o las reglas del juego: Apuntes para repensar la concepción del género policial en la Argentina (a partir de ciento treinta y nueve novelas)

Título: The Seventh Circle or the Rules of the Game: Notes to rethink the conception of the detective novel in Argentina (from a hundred and thirty-nine novels)
Adur Nobile, Lucas MartínIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”
Revista: Filología
ISSN: 0071-495X
e-ISSN: 2422-6009
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
La colección “El séptimo círculo”, creada y dirigida por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares en 1945, tuvo un rol fundamental para la difusión de la narrativa policial en la Argentina y en Hispanoamérica. El presente trabajo busca reconstruir el modelo del género que la colección promovió en su primera etapa (1945-1956), a partir de una consideración de la totalidad de las obras publicadas en ese período, en diálogo con otros materiales relevantes sobre el género producidos en esos años por Borges y Bioy. Proponemos que la colección contribuyó a definir una idea del género basada en rasgos como su carácter antirrealista, su estilo clásico, el rigor de su arquitectura argumental y la clausura de sentido que implica el desenlace de cada obra.
 
“The Seventh Circle” collection, the crime novel series created by Jorge Luis Borges and Adolfo Bioy Casares in 1945, played a fundamental role in spreading crime narrative throughout Argentina and Latin America. This work seeks to define the model of the genre that the collection promoted in its first stage (1945-1956), examining all published works of the time and in dialogue with the materials produced by Borges and Bioy in the years they were in charge of the collection. We will try to show that this collection helped to define an idea of genre, based on features such as an antirealistic tone, a classic style, and the rigorous structure of its plot.
 
Palabras clave: EL SÉPTIMO CÍRCULO , GÉNERO POLICIAL , BORGES , BIOY CASARES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 180.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214399
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/12234
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Adur Nobile, Lucas Martín; El séptimo círculo o las reglas del juego: Apuntes para repensar la concepción del género policial en la Argentina (a partir de ciento treinta y nueve novelas); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”; Filología; 54; 12-2022; 5-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES