Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desigualdad y calidad de vida objetiva en la provincia de Buenos Aires

Título: Inequality and objective quality of life in the Province of Buenos Aires
Ares, Sofía Estela; Auer, Alejandra DeniseIcon ; Mikkelsen, Claudia AndreaIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Geograficando
ISSN: 2346-898X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
El objetivo del artículo es analizar la calidad de vida objetiva de los habitantes de los distritos de la provincia de Buenos Aires (Argentina), exceptuando los partidos del Gran Buenos Aires (GBA), y explicar las diferenciaciones territoriales a partir de dos variables como el Producto Bruto Geográfico(PBG) per cápita (2003) y la Tasa anual de crecimiento intercensal (2001-2010).Se aplicó una metodología de naturaleza cuantitativa, basada en la obtención de indicadores a partir de fuentes de datos secundarias. En primer lugar, se construyó el índice de calidad de vida con indicadores que integran las dimensiones Educación y Empleo, Saneamiento y Vivienda, Comunicación y Conectividad (TICS), y Ambiente. En segunda instancia, se evaluó la asociación estadística entre el indicador sintético de calidad de vida y dos indicadores, uno de naturaleza económica cómo el PBG (2003) y el otro de orden demográfico, la tasa decrecimiento anual intercensal para el periodo 2001-2010. Los resultados evidencian la presencia de desigualdades territoriales en referencia a la calidad de vida de la población y el potencial explicativo de las variables independientes propuestas.
 
The aim of the article is to analyze the objective quality of life of inhabitants in the districts of the Province of Buenos Aires (Argentina), excluding Greater Buenos Aires (GBA), and to explain territorial differentiations with two variables such as the Gross Geographical Product (GGP) per capita (2003) and the annual intercensal growth rate (2001-2010). A quantitative method was applied, based on obtaining indicators from secondary data sources. First, a quality-of-life index was constructed, with indicators in the areas of education and employment, sanitation and housing, communication and connectivity (TICs) and environment. Then, a statistical association was analyzed between the synthetic indicator of quality of life and two indicators: the GGP (2003), of an economic nature, and the annual intercensal growth rate for the period 2001-2010, showing demographic order. The results evidence the presence of territorial inequalities in the quality of life, and the explanatory potential of the independent variables proposed.
 
Palabras clave: CALIDAD DE VIDA OBJETIVA , PROVINCIA DE BUENOS AIRES , INDICADORES , DESIGUALDADES TERRITORIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.034Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214380
URL: https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/geoe125
DOI: https://doi.org/10.24215/2346898Xe125
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Ares, Sofía Estela; Auer, Alejandra Denise; Mikkelsen, Claudia Andrea; Desigualdad y calidad de vida objetiva en la provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Geograficando; 19; 1; 5-2023; 1-3
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES