Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la participación a la innovación: las instancias de deliberación online promovidas por la Ciudad de Buenos Aires

Título: From participation to innovation: online deliberation instances promoted by Buenos Aires Citys
Annunziata, RocíoIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Administración Pública y Sociedad
ISSN: 2524-9568
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Administración Pública; Otras Ciencia Política

Resumen

 
Este trabajo se propone examinar la evolución de las instituciones participativas en la Ciudad de Buenos Aires, a la luz de la contraposición entre dos paradigmas: el de la participación comunitaria y el de la participación conectiva. El objetivo general es describir y analizar las prácticas participativas promovidas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a partir de la coyuntura crítica de la pandemia de COVID-19, que supuso un giro en la concepción de la participación y un aumento del énfasis en la innovación. La metodología de investigación es cualitativa y comprende una serie de actividades como entrevistas en profundidad, observaciones no participantes de encuentros participativos y análisis de documentos producidos por los/as protagonistas. Este artículo aspira a realizar una contribución conceptual a los estudios sobre participación ciudadana, en la medida en que propone considerar la evolución de las prácticas en el marco de un nuevo paradigma; también aspira a realizar una contribución metodológica, porque uno de los ejes más importantes de las actividades de investigación es la observación no participante de encuentros digitales sincrónicos.
 
This paper aims to examine the evolution of participatory institutions in the City of Buenos Aires, in light of the contrast between two paradigms: community participation and connective participation. The general objective is to describe and analyze the participatory practices promoted by the Government of the City of Buenos Aires from the critical juncture of the Covid-19 pandemic, which led to a shift in the conception of participation and an increased emphasis on innovation. The research methodology is qualitative and includes a series of activities such as indepth interviews, non-participant observations of participatory meetings and analysis of documents produced by the protagonists. This article aims to make a conceptual contribution to studies on citizen participation, to the extent that it proposes to consider the evolution of practices within the framework of a new paradigm; it also aspires to make a methodological contribution, because one of the most important axes of the research activities is the non-participant observation of synchronous digital meetings.
 
Palabras clave: Participación Conectiva , Innovación , Deliberación , Participación Ciudadana , Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 916.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214374
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/37771
Colecciones
Articulos (IIP)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES POLITICAS
Citación
Annunziata, Rocío; De la participación a la innovación: las instancias de deliberación online promovidas por la Ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba; Administración Pública y Sociedad; 13; 6-2022; 5-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES