Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lihuntun Inchin Mapu/Amanecer en mi tierra: Experiencias de un territorio resiliente ante la crisis ambiental

Título: Lihuntun Inchin Mapu/Dawn in my land: Experiences of a resilient territory facing the environmental crisis
Vanegas Díaz, Alejandra MarcelaIcon ; Olaya García, Belén
Fecha de publicación: 09/2022
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Revista: Millcayac
e-ISSN: 2362-616X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Para contribuir al análisis del entramado crisis ambiental-vivienda-movimientos sociales, esta investigación se focaliza en las experiencias del caso del Barrio Intercultural de San Martín de los Andes, Argentina. Mediante la caracterización y análisis del barrio desde sus origenes como movimiento social, hasta su seguimiento durante la pandemia del COVID-19, se busca profundizar sobre las estrategias adaptativas, tanto tecnológicas como sociales, que habilitan su organización. Se encontró que la propuesta del barrio desde el ejercicio de la interculturalidad y la sustentabilidad presenta un espacio de reflexión múltiple para generar alternativas sobre la habitabilidad ante el panorama del cambio climático.
 
To contribute to the environmental crisis-housing-social movements framework analysis, this research focuses on the Intercultural Neighborhood of San Martín de los Andes, Argentina experience cases. rough the characterization and analysis of the neighborhood from its origins as a social movement, to its development during the COVID-19 pandemic, the aim is to deepen the adaptive strategies, both technological and social, that enable its organization. It was found that the proposal of the neighborhood from the exercise of interculturality and sustainability presents a space for multiple reflection to generate alternatives on habitability in the face of climate change.
 
Palabras clave: Crisis Ambiental , Habitabilidad , Interculturalidad , Ecotecnologías
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 321.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214327
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/article/view/5894
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Vanegas Díaz, Alejandra Marcela; Olaya García, Belén; Lihuntun Inchin Mapu/Amanecer en mi tierra: Experiencias de un territorio resiliente ante la crisis ambiental; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 9; 17; 9-2022; 33-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES