Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Una profesión militante o una militancia profesional?: Aportes desde la historia reciente de la arquitectura

Título: A militant profession or a professional militancy?: Contributions from the recent history of architecture
Durante, Maria EugeniaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Revista: Pensum
e-ISSN: 2469-0724
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Diseño Arquitectónico

Resumen

 
Desde principios de siglo XX, se configuró un sector profesional de la arquitectura que buscó abordar la temática de la vivienda popular, el cual, para mediados del mismo siglo, entrelazó estas intenciones con sus horizontes de transformación social. Hacia las décadas de los sesenta y setenta, parecen desdibujarse los límites entre la práctica profesional y la práctica militante, cuando grupos de arquitectos/as -junto a otras disciplinas- se abocaron a trabajar codo a codo con las organizaciones sociales y políticas de pobladores. El artículo propone una revisión y recorrido por diversas experiencias, discusiones, trayectorias y procesos entrelazados en la historia reciente argentina, donde se generaron diferentes formas de articular los espacios profesionales con la militancia política y social, abordando las problemáticas del hábitat popular. Volver sobre estas experiencias históricas permite complejizar la mirada sobre la “politización” y la “politicidad” de las prácticas arquitectónicas, a desarmar las relaciones lineales para comprender a los arquitectos/as como sujetos políticos insertos en un entramado de actores, disputas y sentidos más amplio. Una reconstrucción histórica que apunta a analizar las posibilidades y limitaciones que emergieron de estos entrelazamientos, que sirvan de insumo para los colectivos profesionales actualmente abocados al hábitat popular.
 
From the beginning of the 20th century, a professional sector of architecture was configured that sought to address the issue of popular housing, which, by the middle of the same century, related these intentions to its horizons of social transformation. Towards the 1960s and 1970s, the limits between professional practice and militant practice seem to blur, when groups of architects -along with other disciplinesbegan to work together with the social and political organizations of residents. The article proposes a review and journey through various experiences, discussions, trajectories and processes intertwined in recent Argentine history, where different ways of articulating professional spaces with political and social militancy were generated, to address the problems of popular habitat. Returning to these historical experiences makes it possible to complicate the view of the "politicization" and "politicity" of architectural practices, to dismantle linear relationships to understand architects as political subjects inserted in a network of actors, disputes and meanings more comprehensive. A historical reconstruction that aims to analyze the possibilities and limitations that emerged from these intertwinings, which serve as input for professional groups currently dedicated to popular habitat.
 
Palabras clave: HÁBITAT POPULAR , ARQUITECTURA CRÍTICA , PROFESIÓN MILITANTE , ASESORAMIENTO TÉCNICO-POLÍTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 285.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214310
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pensu/article/view/38743
DOI: http://dx.doi.org/10.59047/2469.0724.v8.n9.38743
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Durante, Maria Eugenia; ¿Una profesión militante o una militancia profesional?: Aportes desde la historia reciente de la arquitectura; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Pensum; 8; 9; 12-2022; 37-54
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES