Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los derechos de propiedad fiscal en la frontera sur: expansión provincial y definición de los territorios nacionales. Argentina 1860-1880

Título: Fiscal lands property rights on the southern border: definition and expansion of national territories. Argentina 1860-1880
Tognetti, Luis AlbertoIcon
Fecha de publicación: 01/2022
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas
Revista: Coordenadas
e-ISSN: 2362-4752
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Como resultado de la organización nacional alcanzada en la década de 1860, los desplazamientos de la frontera sur permitieron la anexión del territorio hasta el río Negro. Una parte considerable de esta tierra se declaró propiedad pública provincial. En el artículo se propone que este resultado obedeció, por una parte, a las dificultades que enfrentó el Congreso para aprobar la ley que fijara los límites provinciales y a las políticas territoriales expansivas definidas por las jurisdicciones colindantes con la frontera. Por la otra, influyó la decisión de Nicolás Avellaneda, en cuyo mandato se resolvió la demarcación de los límites entre las provincias y los territorios nacionales. Se estudian los desplazamientos de las defensas en las décadas de 1860 y 1870, las leyes relacionadas, los debates parlamentarios y las decisiones de las provincias involucradas. A través de la confección de mapas se ilustran las consecuencias de las distintas acciones emprendidas. De acuerdo con la información reunida, se sostiene que el presidente prefirió una solución acorde con el equilibrio de las cuentas públicas. Se interpreta que esta prioridad manifestó su concepción de la propiedad fiscal como recurso extraordinario, en lugar, de instrumento para la redistribución de la tierra, propósito asociado con su gestión.
 
The organization of the nation achieved in the 1860s made it possible to expand the southern frontier thus annexing the territories up to the Río Negro. A considerable amount of the annexed lands was declared public land - property of the provincial state. This article proposes that this was due in part to the difficulties faced by Congress when passing a law that would set provincial boundaries, and also to the expansive policies carried of the jurisdiction adjacent to the frontier. The other factor was Nicolas Avellaneda’s decision to set the limits among provinces and national territories during his administration. The movement of border defense lines in the 1860s and 1870s, the laws related to such movements, the parliamentary debates and the decisions taken by provincial states are discussed. Maps illustrate the consequences of such actions. In view of all the data gathered, the article suggests that the President chose to find a solution that would prioritize the fiscal balance. This goes in line with his concept of fiscal property as an extraordinary resource rather than an instrument for land redistribution as the purpose of his administration is claimed to be.
 
Palabras clave: Frontera , Derechos propiedad , Territorios , Provincias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.841Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214305
URL: http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/erasmus/article/view/1440
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Tognetti, Luis Alberto; Los derechos de propiedad fiscal en la frontera sur: expansión provincial y definición de los territorios nacionales. Argentina 1860-1880; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Coordenadas; 9; 1; 1-2022; 41-65
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES