Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Detección de la “polilla del álamo”, Leucoptera sinuella (Lepidoptera: Lyonetiidae), en Argentina

Título: Detection of the "poplar moth", Leucoptera sinuella (Lepidoptera: Lyonetiidae), in Argentina
San Blas, Diego GermanIcon ; Quiroga, Viviana del Valle; Holgado, Miriam Gladys
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Sociedad Entomológica Argentina
Revista: Revista de la Sociedad Entomológica Argentina
ISSN: 0373-5680
e-ISSN: 1851-7471
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
The presence of Leucoptera sinuella (Reutti) (Lepidoptera: Lyonetiidae), commonly known as the poplar moth, is cited for the first time for Argentina and, in particular, for the province of Mendoza. This economically important microlepidoptera mines poplar leaves (Populus spp.), reducing photosynthetic activity. Additionally, it can migrate to neighboring crops, for example, apple crops, pupating in its pedicle cavity. In Chile, it has caused the quarantine rejection of this fruit in countries such as the United States and Mexico. For all these reasons, monitoring the species, analyzing its establishment and taking control measures to prevent its spreading to other regions of the country, are imperative for the evaluation of this economically important species.
 
Se cita por primera vez para Argentina y, en particular, para la provincia de Mendoza, la presencia de Leucoptera sinuella (Reutti) (Lepidoptera: Lyonetiidae), comúnmente conocida como polilla del álamo. Este microlepidóptero de importancia económica extrae hojas de álamo (Populus spp.), reduciendo la actividad fotosintética. Además, puede migrar a cultivos vecinos, por ejemplo, cultivos de manzanos, pupando en su cavidad pedicular. En Chile ha provocado el rechazo cuarentenario de esta fruta en países como Estados Unidos y México. Por todo esto, monitorear la especie, analizar su establecimiento y tomar medidas de control para evitar su propagación a otras regiones del país, son imprescindibles para la evaluación de esta especie de importancia económica.
 
Palabras clave: Salicaceae , Salix , Pest
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.219Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214225
URL: https://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/74749
Colecciones
Articulos(INCITAP)
Articulos de INST.D/CS D/L/TIERRA Y AMBIENTALES D/L/PAMPA
Citación
San Blas, Diego German; Quiroga, Viviana del Valle; Holgado, Miriam Gladys; Detección de la “polilla del álamo”, Leucoptera sinuella (Lepidoptera: Lyonetiidae), en Argentina; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 81; 1; 5-2022; 79-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES