Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las estadísticas de empleo en la Argentina: límites y potencialidades de los registros administrativos

Título del libro: Empleo y previsión social: Problemáticas en Argentina y en el mundo

Actis Di Pasquale, EugenioIcon ; Fernández Massi, MarianaIcon ; Capuano, Ana Maria
Otros responsables: Chávez Molina, Eduardo; Carpenter, Sergio
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-291-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

La disponibilidad de estadísticas de calidad sobre la situación del empleo es fundamental para la elaboración de buenos diagnósticos que permitan comprender los mercados laborales contemporáneos así como también las transformaciones en curso. Tradicionalmente, la herramienta más utilizada con este fin han sido las encuestas de hogares, que relevan de forma periódica la situación sociolaboral de la población. Sin embargo, es preciso contar también con otras fuentes que puedan complementar la información recabada en las encuestas, a la vez que ofrecer un acercamiento a la coyuntura laboral con mayor frecuencia y menor costo de instrumentación. El objetivo de este capítulo es brindar un panorama de los usos, el alcance y los límites que presenta el uso de estadísticas laborales basadas en registros administrativos en la Argentina. A tal fin, se revisa cómo se construyen estas estadísticas, cuáles son las características fundamentales de la información generada, sus alcances y limitaciones y cuáles son los organismos que la sistematizan y publican. Finalmente, se analiza la evolución del trabajo registrado entre 2012 y 2020 en cada una de sus modalidades, y en particular, del empleo asalariado registrado en el sector privado, en torno al cual las estadísticas disponibles ofrecen mayor información, tal como la evolución sectorial y por estrato de empresas.
Palabras clave: EMPLEO , PREVISION , ANALISIS , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 156.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214161
URL: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/169810/1/Empleo-y-
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Actis Di Pasquale, Eugenio; Fernández Massi, Mariana; Capuano, Ana Maria; Las estadísticas de empleo en la Argentina: límites y potencialidades de los registros administrativos; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 307-338
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La situación laboral actual en Argentina: Observando las brechas entre el trabajo formal e informal en la estructura de clases
    Título del libro: Empleo y Previsión Social: problemáticas en Argentina y en el mundo
    Chávez Molina, Eduardo; Rodríguez de la Fuente, José Javier - Otros responsables: Chávez Molina, Eduardo Carpenter, Sergio - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2022)
  • Capítulo de Libro Regímenes de bienestar, seguridad social y modelos de desarrollo: El caso argentino desde una mirada latinoamericana
    Título del libro: Empleo y previsión social: Problemáticas en Argentina y en el mundo
    Dvoskin, Nicolás - Otros responsables: Chávez Molina, Eduardo Carpenter, Sergio - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2022)
  • Capítulo de Libro El paradigma del trabajo en el derecho a la previsión social y la urgencia de discutirlo desde una perspectiva de género
    Título del libro: Empleo y Previsión Social: Problemáticas en Argentina y en el mundo
    Torres, Maria Sol - Otros responsables: Carpenter, Sergio Chávez Molina, Eduardo - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES