Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El género Colletotrichum: Avances y perspectivas para cultivos intensivos en Argentina

Favaro, María AlejandraIcon ; Fernandez, Laura NoemíIcon ; Maumary, Roxana LorenaIcon
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Asociación Argentina de Fitopatólogos
Revista: Boletín de la Asociación Argentina de Fitopatólogos
ISSN: 2618-1932
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

El género Colletotrichum causa enfermedades de importancia económica en un amplio rango de hospedantes. Las especies de Colletotrichum causan el síntoma conocido como antracnosis, caracterizado por lesiones necróticas hundidas, oscuras, de forma circular a irregular en diferentes tejidos. Además, este género ocasiona otras enfermedades como podredumbres de fruta, tallo y corona, marchitamiento de plántulas, y tizones florales. Argentina no resulta ajena a esto y diversas especies de Colletotrichum fueron reportadas generando síntomas de podredumbre y antracnosis en numerosos cultivos intensivos. Tradicionalmente, las especies de Colletotrichum han sido identificadas en base a caracteres morfológicos. Sin embargo, estos criterios no son suficientes para la diferenciación entre especies debido a la variación que puede sufrir la morfología bajo influencia ambiental. Ante esto, en el año 2009 se avanzó notablemente en la sistemática de Colletotrichum luego de la publicación de un número especial en Fungal Diversity (Nro. 39, 2009), destinado a la revisión taxonómica del género, donde se propuso el análisis filogenético multilocus como base para describir nuevas especies. Este quiebre en la identificación de especies de Colletotrichum dio iniciativa a la presente revisión dónde se resumen los antecedentes de especies de Colletotrichum reportadas para cultivos intensivos en Argentina, antes y después de esta propuesta. Se concluye que en nuestro país existe un largo camino por recorrer en la identificación y re-identificación de enfermedades causadas por Colletotrichum en cultivos intensivos complementando caracterización morfológica tradicional con caracterización molecular.
Palabras clave: FRUTIHORTÍCOLA , ARGENTINA , ANTRACNOSIS , MOLECULAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 394.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214129
URL: http://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2022/04/Boletin-N11-AAF-04-2
Colecciones
Articulos (ICIAGRO-Litoral)
Articulos de INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEL LITORAL
Citación
Favaro, María Alejandra; Fernandez, Laura Noemí; Maumary, Roxana Lorena; El género Colletotrichum: Avances y perspectivas para cultivos intensivos en Argentina; Asociación Argentina de Fitopatólogos; Boletín de la Asociación Argentina de Fitopatólogos; 11; 4-2022; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES