Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Retorno social de la inversión tras eliminar la transmisión vertical de chagas, VIH/sida, HB y sífilis: Caso de un municipio de la Provincia de Buenos Aires

Título: Social Return on the investment of the elimination of the vertical transmission of Chagas, HIV / AIDS, HB and Syphilis: Case of a Municipality of the Province of Buenos Aires
Monteverde, Laura MalenaIcon ; Silvestrini, Constanza; Pereiro, Ana Cristina; Wolovich, Tamara; Ceriotto, Mariana; Castelli, Juan Manuel
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Universidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población
Revista: Población y Salud en Mesoamérica
e-ISSN: 1659-0201
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Epidemiología

Resumen

 
Introducción:se busca cuantificar los retornos de la inversión asociados a una intervención en el sistema público de salud de un municipio de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, consistente en el fortalecimiento de la estrategia denominada Eliminación de la Transmisión Maternoinfantil de la Infección por VIH, Sífilis, enfermedad de Chagas Congénita e Infección Perinatal por Hepatitis B (ETMI-PLUS). Metodología: el estudio (cuantitativo) se basa en la metodología de Retorno Social de la Inversión (RSI). Se establecieron definiciones ad-hoc para la medición de los retornos sobre la base de los datos disponibles provenientes de diversas fuentes: información primaria de la Secretaría de Salud del MAB; tasas de transmisión congénita de cada enfermedad notificados al Sistema Nacional de Vigilancia de Salud; presupuestos detallados de los recursos asignados al proyecto por parte de la Fundación Mundo Sano y costos de tratamientos e insumos de nomencladores oficiales. Resultados: por cada peso invertido para reforzar la ETMI-PLUS en el MAB, se obtuvo un retorno de casi 4 pesos, gracias a las mejoras en la eliminación vertical de las cuatro enfermedades y al descenso de las complicaciones cardiacas en las mujeres embarazadas diagnosticadas con chagas y tratadas oportunamente. Conclusiones: estos resultados sugieren la existencia de una relación retorno-inversión favorable, analizada bajo una perspectiva conservadora, ya que, se incluyen exclusivamente los ahorros para el sistema de salud y se excluyen otras dimensiones de los retornos vinculadas con las mejoras en los resultados alcanzados.
 
Introduction: we seek to quantify the returns on investment associated with an intervention in the public health system of a Municipality of the Province of Buenos Aires, Argentina. This intervention consists of strengthening the strategy for the Elimination of Mother-to-Child Transmission of HIV Infection, Syphilis, Congenital Chagas Disease and Perinatal Hepatitis B Infection, a strategy called ETMI-PLUS. Methodology: the study (quantitative) is based on the Social Return on Investment (RSI) methodology. Ad-hoc definitions are established for the measurement of returns based on the information available from various sources: primary information from the Ministry of Health of the MAB; rates of congenital transmission of each disease reported to the National Health Surveillance System; detailed budgets of the resources assigned to the project by Fundación Mundo Sano and costs of treatments and supplies from official nomenclators. Results: for each argentinean peso invested in strengthening the ETMI-PLUS in the MAB, a return of almost 4 pesos would have been obtained thanks to the improvements in the vertical elimination of the 4 diseases and the reduction of cardiac complications in pregnant women. Conclusions: these results suggest the existence of a return / investment relationship favorable to the intervention, analyzed under a conservative analysis since savings for the health system are exclusively included and other dimensions of returns associated with improvements in results are excluded.
 
Palabras clave: COSTA RICA , HEALTH STATUS DISPARITIES , LIFE EXPECTANCY , SOCIAL HEALTH INEQUITY , VIOLENT DEATH
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 661.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214108
DOI: https://doi.org/10.15517/psm.v19i2.46466
URL: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/46466
Colecciones
Articulos(CENEXA)
Articulos de CENTRO DE ENDOCRINOLOGIA EXP.Y APLICADA (I)
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Monteverde, Laura Malena; Silvestrini, Constanza; Pereiro, Ana Cristina; Wolovich, Tamara; Ceriotto, Mariana; et al.; Retorno social de la inversión tras eliminar la transmisión vertical de chagas, VIH/sida, HB y sífilis: Caso de un municipio de la Provincia de Buenos Aires; Universidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población; Población y Salud en Mesoamérica; 19; 2; 5-2022; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES