Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conocimiento en Lactancia Materna de estudiantes de Medicina de la Universidad

Rojo, Hebe Patricia; Aguirre, Laura Beatriz María; Martos, Gladys IrmaIcon ; Mirkin, Silvia Ester; Sant Yacumo, Roque Alberto; Aguirre, Silvina NoraIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina
Revista: Revista Argentina de Educación Médica
ISSN: 1851-2127
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

La lactancia materna (LM), tema relevante en salud pública, requiere profesionales médicos con una sólida formación en ella. La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) imparte contenidos de LM en diferentes instancias curriculares. El objetivo es evaluar la evolución de conocimientos alcanzados por alumnos de la carrera de médico de la Facultad de Medicina, UNT. Estudiantes de primero, tercero y séptimo año respondieron una encuesta anónima y voluntaria con 10 preguntas (P) estructuradas sobre LM. En alumnos de primer año, los porcentajes de respuestas correctas fueron menores comparados con los otros dos grupos. En alumnos de tercer año se advierte un incremento en el porcentaje de respuestas correctas en todas las preguntas. En temas como la extracción y almacenamiento de la leche (P6) y a quienesbeneficia la LM (P8) respondieron correctamente 95% y 92%, respectivamente. Los alumnos de 7° año sólo alcanzaron 100% de aciertos en cuatro tópicos. Sin embargo, en temas como la edad recomendada del bebé para mantener la lactancia (P2),respondió erróneamente un 19%. El 9% desconoce tanto la frecuencia de amamantamiento (P5) como las distintas posiciones para amamantar (P7). En este estudio se puso en evidencia falencias en los conocimientos de algunos aspectosde la LM en los alumnos que no se resuelven durante el cursado. Esto justificaría realizar cambios en el currículo que aseguren un aprendizaje integral del tema para lograr el impacto deseado en salud pública, que mejore la calidad de vida de niños, madres y de la comunidad.
Palabras clave: CONOCIMIENTO , LACTANCIA MATERNA , ESTUDIANTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 328.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214055
URL: https://raem.afacimera.org.ar/portfolio-items/conocimiento-en-lactancia-materna-
Colecciones
Articulos(CERELA)
Articulos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Rojo, Hebe Patricia; Aguirre, Laura Beatriz María; Martos, Gladys Irma; Mirkin, Silvia Ester; Sant Yacumo, Roque Alberto; et al.; Conocimiento en Lactancia Materna de estudiantes de Medicina de la Universidad; Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina; Revista Argentina de Educación Médica; 10; 3; 9-2021; 20-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES