Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Utilización de Bidens laevis como biomonitor de la contaminación por pulsos de agroquímicos en la laguna La Brava, partido de Balcarce

Lombardero, Lucas RodrigoIcon ; Medici, Sandra KarinaIcon ; Iturburu, Fernando GastónIcon ; Pérez, Débora JesabelIcon ; Menone, Mirta LujanIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Congreso Virtual de la Asociación de Toxicología Argentina 2020
Fecha del evento: 16/09/2020
Institución Organizadora: Asociación de Toxicología Argentina;
Título de la revista: Actas del Congreso Virtual de la Asociación de Toxicología Argentina 2020
Editorial: Asociación Toxicológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

Es de amplio conocimiento la importancia de utilizar especies nativas como biomonitoras en la evaluación del impacto de los contaminantes en ambientes regionales. El objetivo fue utilizar la macrófita acuática Bidens laevis para el estudio de la contaminación por agroquímicos de uso actual en la laguna La Brava (Prov. de Buenos Aires), un ambiente rodeado de campos de cultivo agrícola extensivo. Se tomaron muestras de agua superficial (n=3) y ejemplares de B. laevis (n=10) en dos períodos de muestreo: primavera 2019 y verano 2020. La cuantificación de agroquímicos en agua se realizó con un equipo UPLC-MS/MS (Waters Xevo TQS- microTM). En raíz y hoja de B. laevis se analizaron biomarcadores bioquímicos tales como la actividad de las enzimas antioxidantes Catalasa (CAT), Guaiacol- Peroxidasa (POD) y Glutatión Reductasa (GR), para evaluar estrés oxidativo. Asimismo, se obtuvieron los datos pluviométricos de campos aledaños a la laguna. Los agroquímicos encontrados fueron el insecticida clorpirifós etil (promedio 0,7 ug/L enprimavera y 2,4 ug/L en verano), el herbicida glifosato (promedio 3,4 ug/L en primavera y 2 ug/L en verano) y su metabolito Acido Amino Metilfosfónico (AMPA) (2,7 ug/L detectado solo en verano). En cuanto a los biomarcadores, en hoja se observó una disminución de POD (p<0,05) y un aumento de GR (p<0,05) en verano con respecto a la primavera. En raíz se observó una disminución de las actividades de CAT y POD (p<0,05), con el mismo patrón estacional observado en hoja. La presencia de clorpirifos etil y glifosato detectada en verano se relacionaría al cultivo de papa aledaño así como a la escorrentía generada por una lluvia intensa (>60 mm) días antes al muestreo. Utilizando ecuaciones de la literatura se estimaron el potencial de concentración en raíz (RCF) y el factor de translocación raíz- hoja (TSCF) en base a los log k ow de los agroquímicos. El compuesto con mayor potencial de acumulación en raíz fue el clorpirifos etil (RCF= 126,42) mientras que el glifosato y el AMPA presentaron un RCF similar a 0,82. Los valores máximos de TSCF fueron 1 y 0,98 para glifosato y AMPA, respectivamente, mientras que para el clorpirifos etil fue menor (TSCF=0,11). Estos datos sugieren que las respuestas enzimáticas observadas enraíz se asociarían principalmente a la presencia de clorpirifos etil y aquellas observadas en hoja a glifosato y AMPA, indicando que B. laevis es una especie biomonitora adecuada para caracterizar la contaminación por agroquímicos en el ambiente.
Palabras clave: estrés oxidativo , agroquímicos , macrófitas acuáticas , biomonitores , especies nativas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1011.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214025
URL: https://toxicologia.org.ar/poster/utilizacion-de-bidens-laevis-como-biomonitor-d
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Utilización de Bidens laevis como biomonitor de la contaminación por pulsos de agroquímicos en la laguna La Brava, partido de Balcarce; Congreso Virtual de la Asociación de Toxicología Argentina 2020; virtual; Argentina; 2020; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES