Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis arqueopalinolóico de un contexto mortuorio en el Pucará de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy)

Título: Archaeological analysis of a mortuary context in Pucará de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy)
Méndez, Magalí VerónicaIcon ; Sánchez, Ana CarinaIcon ; Otero, ClarisaIcon ; Lupo, Liliana ConcepcionIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento: 09/11/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo aportar a las interpretaciones arqueológicas, en este caso particular en el Pucará de Tilcara, donde se distinguen numerosos contextos mortuorios. La excavación se realizó en un patio artesanal ubicado en la zona cuspidal del Pucará, el cual fue ocupado durante la dominación incaica de la Quebrada de Humahuaca. Se analizó el contenido polínico de 10 muestras de sedimentos asociadas al esqueleto de una mujer adulta, asignable temporalmente al Período Hispano-Indígena y encontrado superficialmente en posición genuflexa junto a una diversidad de piezas arqueológicas (cerámicas, huesos de animales, cuentas de collar, una placa de metal, entre otras). El tratamiento polínico se efectuó por las técnicas estándares para sedimentos cuaternarios y adaptaciones a sedimentos de sitios, mientras que la identificación se realizó por comparación con la palinoteca de referencia (PAJUA) y los atlas palinológicos. Se identificaron un total de 28 tipos polínicos entre los que se destacan Asteracea y Poaceae en la asociación correspondiente a Prepuna (vegetación circundante al sitio) y tipos como Amaranthaceae/Chenopodiaceae, Malvaceae, espora trilete, Gomphrena y esporas de hongos, en relación a indicadores de disturbio y/o abandono de sitios. Una particularidad a destacar es la diversidad y muy buena preservación polínica, como la identificación de pólenes de flores pertenecientes a las Lauraceae, característica de los bosques subtropicales de Yungas. Éstas podrían estar relacionados a la colocación como ofrendas de estas plantas durante en el entierro.
Palabras clave: POLEN , ARQUEOLOGÍA , HUMAHUACA , INTERDISCIPLINARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 401.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213995
URL: https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/Jornadas-Argentinas-
Colecciones
Eventos (INDYA)
Eventos de INSTITUTO DE DATACION Y ARQUEOMETRIA
Eventos(INECOA)
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Análisis arqueopalinolóico de un contexto mortuorio en el Pucará de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy); XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 284-285
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES