Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto antifúngico In Vitro de extractos de propóleos de meliponas sobre Ascosphaera apis

Retamoso, Rosa MilagroIcon ; Ruiz, Gisela BeatrizIcon ; Cruz, Mirta Susana; Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Congreso Argentino de Apicultura
Fecha del evento: 05/07/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Apicultores;
Título del Libro: Toda la apicultura Argentina en un solo lugar
Editorial: Sociedad Argentina de Apicultores
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Las abejas nativas sin aguijón constituyen un grupo de zonas tropicales y subtropicales. Viven en colonias permanentes, organizadas y se desempeñan como polinizadores. Son especies productoras de miel y propóleos, que es una sustancia resinosa producto de la mezcla de secreciones salivares y  exudado colectado de materiales vegetales. La propiedad más importante es su actividad antifúngica. El objetivo del trabajo es determinar concentraciones de propóleos provenientes de Tetragonisca spp y Plebeia droryana que inhiban el desarrollo de micelio y germinación de esporas de Ascosphaera apis. La ascoferosis es una enfermedad causada por el hongo A. apis, afecta a Apis mellifera, pudiendo afectar a meliponini, produciendo mortandad de hasta un 80% de la cría y pérdidas en la producción de miel entre 5 y 37 %. Las muestras de propóleos se colectaron del meliponario perteneciente al laboratorio de Sanidad Apícola y Meliponícola de la Facultad de Ciencias Agrarias. En la determinación de la actividad antifúngica se realizaron pruebas de inhibición de la germinación de esporas de A. apis  para la que se sumergieron 106 esporas en cada una de las distintas concentraciones (0,3;0,03 y 0,003 g/ml) de propóleos de Plebeia droryana y de Tetragonisca sp., durante 24, 48 y 72 hs, obtenidas a partir de la tintura madre al 30% y se sembraron en MY20 e incubaron siete días a 30 °C. Se evaluó el desarrollo de colonias. La inhibición de micelio se realizó en placas de Petri enfrentando un explante de A. apis con las concentraciones de los propóleos mediante pocillos. La determinación se realizó midiendo el halo de inhibición presente cada 24 horas durante una semana. Se determinó un 75% de actividad inhibitoria de las concentraciones de propóleos sobre A. apis tanto para micelio como para esporas. Se evidenció que, a mayores concentraciones de los extractos, mayor inhibición sobre el agente patógeno
Palabras clave: PROPOLEOS , ANTIFUNGICAS , TETRAGONISCA SP. , PLEBEIA DORYANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 277.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213993
URL: https://congresosada.com/wp-content/uploads/2021/07/Libro-de-Resumenes-del-Congr
Colecciones
Eventos(INECOA)
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Efecto antifúngico In Vitro de extractos de propóleos de meliponas sobre Ascosphaera apis; Congreso Argentino de Apicultura; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 127-127
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES