Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Artrópodos de las flores, diversidad en miniatura

Alejo, Gabriela BeatrizIcon
Colaboradores: Hernández de Borsetti, Nancy Elizabeth
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Primeras Jornadas de Divulgación de los Institutos de Investigación Dependientes del Rectorado UNJU
Fecha del evento: 30/08/2018
Institución Organizadora: Instituto de Geología y Minería; Instituto de Biología de la Altura; Instituto de Estudios Celulares, Genéticos y Moleculares; Laboratorio de Análisis de Residuos y Trazas;
Título del Libro: Primeras Jornadas de Divulgación de los Institutos de Investigación Dependientes del Rectorado UNJU
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy
ISBN: 978-987-3926-58-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Los artrópodos constituyen el grupo de animales más diverso entre los animales. Aunque no hay una cifra exacta sobre cuántas especies hay y cuántas faltan por describir, se estima que existe alrededor de 1 millón de especies de artrópodos. La presencia de un exoesqueleto, tamaño pequeño a diminuto y la posibilidad de desplazarse volando, son algunas características que les confieren una gran capacidad de adaptación a cualquier ambiente. Algunos intervienen en la polinización de una gran variedad de plantas, en la aireación del suelo y degradación de desechos vegetales y animales. También están aquellos que se alimentan de plantas (fitófagos) pudiendo llegar a ser perjudiciales para los cultivos. Otros, por su comportamiento como depredadores o parasitoides (entomófagos) son utilizados por el hombre para controlar las poblaciones plagas. Es decir, los artrópodos cumplen un rol fundamental en los ecosistemas debido a que forman parte esencial de las cadenas tróficas, desde consumidores primarios hasta degradadores de la materia orgánica. El propósito de esta conferencia es mostrar la diversidad de artrópodos que habitan en las flores de crisantemos, uno de los cultivos de flores de corte que genera importantes ingresos económicos a la provincia. La información proviene de estudios realizados en tres fincas de Las Pampitas (El Carmen, provincia de Jujuy), entre agosto y diciembre de 2016. Para obtener los artrópodos se tomaron muestras de flores en distintos estados de apertura (botón floral, flor semiabierta y abierta), las que se acondicionaron en bolsas de plástico. También se colocaron trampas amarillas (recipientes plásticos de 1l) ubicadas entre las parcelas de las flores de crisantemo, activas durante cuatro días. Luego, estas muestras fueron llevadas el laboratorio donde se procedió a revisarlas bajo lupa para extraer todos los artrópodos. Posteriormente fueron contabilizarlos e identificados. Los resultados muestran que hubo un 85% de artrópodos fitófagos (trips, chinches, pulgones, chicharritas, mariposas, abejas coleópteros y ácaros), 8.8% de entomófagos (arañas, ácaros y pequeñas avispitas benéficas), 5.4 % de alimentación variada (moscas, avispas) y un 0.66% de artrópodos detritívoros (coleópteros). Asimismo, se determinó que las mayores abundancias de las especies perjudiciales se registraron en el estado de flor abierta y semiabierta. La información obtenida permitirá mejorar las prácticas de manejo del cultivo de crisantemo y plantear el uso de los depredadores y parasitoides identificados como alternativa al control químico en el contexto de sostenibilidad del ecosistema agrícola de Las Pampitas.
Palabras clave: CRISANTEMOS , ECOSISTEMA AGRÍCOLA , GRUPOS FUNCIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 490.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213981
Colecciones
Eventos(INECOA)
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Artrópodos de las flores, diversidad en miniatura; Primeras Jornadas de Divulgación de los Institutos de Investigación Dependientes del Rectorado UNJU; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2018; 20-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES