Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación del poder antiséptico del cemento de Grossman combinado con yodoformo sobre distintas cepas bacterianas encontradas en infecciones de origen endodóntico

Buldo, Mauro Alberto; Elverdín, Juan Carlos; Fernández Solari, José JavierIcon ; Rodriguez, Pablo Alejandro
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología
Revista: Revista de la Facultad de Odontología
ISSN: 0326-632X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Odontología, Medicina y Cirugía Oral

Resumen

 
La obturación de los conductos radiculares consiste en el relleno permanente del “espacio endodóntico” y el reemplazo del contenido normal o patológico del conducto por materiales que deben estar bien compactados y adaptados a las paredes del mismo. Al ser imposible la desinfección total de los conductos radiculares, es evidente la necesidad de utilizar un sellador endodóntico con acción bactericida, o al menos bacteriostática, que pueda actuar contra las bacterias que persisten luego de la preparación quirúrgica del conducto radicular. El objetivo de este estudio fue evaluar in vitro el poder antiséptico del cemento de Grossman, un material de obturación muy utilizado en endodoncia, en combinación con 2 proporciones de yodoformo, sobre bacterias comúnmente encontradas en infecciones de origen endodóntico. Resultados: el yodoformo puro no evidenció capacidad antiséptica sobre ninguna de las cepas estudiadas. Sin embargo, al asociarse con CG incrementó su efecto inhibitorio sobre Streptococcus mutans y sobre Enterococcus faecalis, en forma concentración-dependiante.
 
The sealing of the root canal consists in permanent "endodontic space" filling and the replacement of the normal or pathological conduit content by materials that should be well compacted and adapted to the walls thereof. Due the impossibility of total disinfection of the root canal, it is clear the need for a root canal sealer with bactericide or bacteriostatic effect that can act against bacteria that persist after surgical preparation of the root canal. The aim of this study was to evaluate in vitro the antiseptic power of Grossman cement, (GC) a material widely used in endodontic obturation, in combination with two proportions of iodoform, on bacteria commonly found in infections of endodontic origin. Results: the pure iodoform showed no antiseptic capacity on any of the strains studied. However, in association with GC, it increased its inhibitory effect on Streptococcus mutans and Enterococcus faecalis in concentration dependent-way.
 
Palabras clave: YODOFORMO , CEMENTO DE GROSSMAN , ANTISEPTICO , ENDODONCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 506.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213763
URL: http://odontologia.uba.ar/wp-content/uploads/2018/06/vol28_n64_2013_art1.pdf
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4868760
Colecciones
Articulos(OCA HOUSSAY)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Citación
Buldo, Mauro Alberto; Elverdín, Juan Carlos; Fernández Solari, José Javier; Rodriguez, Pablo Alejandro; Evaluación del poder antiséptico del cemento de Grossman combinado con yodoformo sobre distintas cepas bacterianas encontradas en infecciones de origen endodóntico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Revista de la Facultad de Odontología; 28; 64; 4-2013; 5-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES