Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aplicación de tecnologías de información geográfica para la gestión de riesgos ambientales en forestaciones del delta del río Paraná

Título: The application of geographical information technologies in environmental risk management of forested land in the Parana river delta
Piani, VirginiaIcon ; Boladeras, Facundo Román Gabriel; Aceñolaza, Pablo GilbertoIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad Autónoma de Entre Ríos. Secretaría de Ciencia y Técnica
Revista: Scientia Interfluvius
ISSN: 1853-4422
e-ISSN: 1853-4430
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
Las forestaciones constituyen una de las principales actividades productivas del Delta del Río Paraná. Estas prácticas están frecuentemente asociadas a modificaciones del relieve y al manejo hídrico, generando como consecuencia impactos ambientales que contribuyen al riesgo ambiental. La gestión de riesgos contribuye a reducir estos impactos mediante la planificación territorial sostenible basada en el conocimiento de los atributos funcionales de los ecosistemas. El objetivo de este trabajo fue analizar herramientas para la gestión del riesgo ambiental, en plantaciones forestales del Delta del Río Paraná a partir del uso de Tecnologías de la Información Geográfica (TIG´S). Para ello se utilizaron datos de parcelas forestales caracterizadas en base a sus respuestas espectrales para cada especie forestal de interés. Esta información se incluyó dentro de un Sistema de Información Geográfica (SIG) junto con datos demográficos (INDEC) y de frecuencia de agua. Se describió la relación entre la densidad poblacional, el tipo de forestación y otras variables de interés. Como resultado se pudo ver que, en centros poblados con mayor densidad dentro de la región, como Campana, Zárate, y Villa Paranacito, se registró en conjunto más del 50% de las plantaciones de Populus sp. (álamo) y más de un 32% de su superficie endicada con alteración del régimen hídrico local. El trabajo demostró la utilidad de estas herramientas de apoyo para la toma de decisiones.
 
Forestation constitutes one of the principal productive activities of the Parana River Delta. These practices are frequently associated with modifications in geographic relief and hydric management, consequently causing environmental impacts that contribute to environmental risk. Risk management contributes to reducing these impacts through sustainable territorial planning based on the knowledge of functional attributes of ecosystems. The objective of this study was to analyse tools for environmental risk management in forest plantations in the Parana River Delta based on the use of Goegraphical Information Technologies (GIT’s). For this, data of forested parcels, characterised on the basis of their spectral responses for each forest species of interest, were used. This information is included within a Geographic Information System (GIS) together with demographic data (INDEC- National Institute of Statistics and Censuses) and of water frequency. The relationship between population density, the type of forestation and other variables of interest was described. As a result, population centres of greater density could be seen within the region of Campana, Zárate, and Villa Paranacito, which together were seen to register over 50% of the plantations of Populus sp. (cottonwood) and over 32% of its surface was used for damming which alters the local hydric regimen The study showed the usefulness of these support tools for decision making.
 
Palabras clave: SIG , Gestión Ambiental , Plantaciones , Humedales , Sostenibilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 909.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213757
URL: https://revista.uader.edu.ar/index.php/aasif/article/view/124
Colecciones
Articulos(CICYTTP)
Articulos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Citación
Piani, Virginia; Boladeras, Facundo Román Gabriel; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Aplicación de tecnologías de información geográfica para la gestión de riesgos ambientales en forestaciones del delta del río Paraná; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Secretaría de Ciencia y Técnica; Scientia Interfluvius; 13; 1; 7-2022; 31-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES