Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización hidrogeomorfológica de cordones litorales en la Patagonia basada en prospección geoeléctrica

Alvarez, Maria del PilarIcon ; Scivetti, NicolásIcon ; Bouza, Pablo JoseIcon ; Bosco, Tomás; Videla, Lina SoniaIcon ; Richiano, Sebastián MiguelIcon ; Bilmes, AndrésIcon ; Carol, Eleonora SilvinaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología
Fecha del evento: 19/09/2022
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Cuaternario Geomorfología;
Título del Libro: VIII Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología: Libro de Actas
Editorial: Universidad Nacional de San Juan
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

Los cordones litorales se componen de sedimentos con texturas medias a gruesas, constituyendo ambientes hidrogeomorfológicos de alta permeabilidad, que favorecen la infiltración del agua de lluvia y su acumulación en forma de lentes subterráneas de agua dulce. En áreas costeras, donde suele dominar el agua subterránea salina, la presencia de lentes de agua dulce representa un recurso hídrico vital para el desarrollo poblacional, especialmente en zonas áridas donde la disponibilidad de agua en cantidad y calidad es escasa. En la costa patagónica argentina, las oscilacio nes del nivel de mar que existieron durante el Cuaternario dieron lugar a la depositación de distintas secuencias de cordones litorales (Pedoja et al., 2011). Particularmente en la costa de la provincia de Chubut, entre Camarones y Bahía Bustamante (Fig. 1), existe una secuencia de cordones litorales acumulados durante el Pleistoceno y el Holoceno los cuales han sido asignados al MIS1, MIS5 y MIS7 (Schellmann y Radke, 2010). Estos cordones están consti tuidos por secuencias de gravas con distintos porcentajes de arena, limo y restos de moluscos intercalados (Aguirre et al., 2006).
Palabras clave: SONDEOS ELÉCTRICOS VERTICALES , ZONAS ÁRIDAS , RECURSOS HÍDRICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.655Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213671
URL: https://sanjuan.conicet.gov.ar/viii-congreso-argentino-de-cuaternario-y-geomorfo
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Eventos(IPGP)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO DE GEOLOGIA Y PALEONTOLOGIA
Citación
Caracterización hidrogeomorfológica de cordones litorales en la Patagonia basada en prospección geoeléctrica; VIII Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología; San Juan; Argentina; 2022; 110-111
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES