Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Biodegradación de carbofuran por una cepa de Trichoderma sp. autóctona y su potencial uso para la biorremediación de suelos contaminados

Título: Carbofuran biodegradation by an autochthonous trichoderma sp. and its potential use for the bioremediation of contaminated soils
Romero, Alejandra Eunice; Yañez, Luciano Matías; Maldonado, Marcos JavierIcon ; Choque, Daniela Alejandra; Ávila Carreras, María Elisa Natalia
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias
Revista: Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias
ISSN: 0328-8080
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Biotecnología Agropecuaria

Resumen

 
El Carbofuran es un plaguicida N-metilcarbamato, inestable que se hidroliza en el ambiente y sus residuos se han detectado en aguas subterráneas. Los hongos celulolíticos como Aspergillus, Fusarium, Mucor, Penicillium, Trichoderma entre otros son conocidos por tolerar y biodegradar contaminantes tóxicos como los plaguicidas (Clordano, Lindano, DDT) e hidrocarburos. El objetivo de este trabajo consistió en aislar una cepa de Trichoderma autóctona de los suelos de Maimará (Jujuy) con capacidad de tolerar el Carbofuran e investigar su viabilidad frente al agroquímico cuya permanencia fue determinada experimentalmente. En condiciones de laboratorio se determinó la concentración de Carbofuran en suelos de Maimará, además se realizó una curva de degradación abiótica del tóxico. También se aisló la cepa Trichoderma sp. del suelo antes mencionado y se la expuso a diferentes concentraciones de Carbofuran durante 120 h, donde se midió el desarrollo micelial (DM), se calculó el porcentaje de inhibición del desarrollo (PID), se cuantificó el número de conidios y el porcentaje de germinación.El Carbofuran se degradó con una cinética de primer orden en un 64%, habiendo transcurrido 45 días desde la aplicación, el tiempo de vida media fue 33 días. La cepa Trichoderma sp., se expuso a concentraciones de 35, 98, 177, 315 mg/L de Carbofuran, donde no se observó inhibición en el crecimiento y el conteo de conidios no presentó diferencia significativa (p > 0.05) respecto al control. En todos los tratamientos el porcentaje de germinación fue aproximadamente de un 100% respecto al control.
 
Carbofuran is an unstable N-methylcarbamate pesticide that hydrolyses in the environment and its residues have been detected in groundwater. The cellulolytic fungi such as Aspergillus, Fusarium, Mucor, Penicillium and Trichoderma among others are recognized for tolerating and biodegrading toxic contaminants such as pesticides (Chlordane, Lindane, DDT) and Hydrocarbons. The objective of this work was to isolate an autochthonous microorganism from Maimará soils (Jujuy) with the capacity to tolerate Carbofuran, and to research its viability in the presence of the agrochemical whose permanence was determined experimentally. Carbofuran concentration in Maimará soils was determined under laboratory conditions. In addition, a new curve of toxic abiotic degradation was carried out. The Trichoderma sp. strain was isolated from the aforementioned soil and exposed to Carbofuran for 120 h, the mycelial development (MD) was measured, the percentage of development inhibition (PDI) was calculated, development inhibition percentage was calculated, the number of conidia and the percentage of germination were quantified. Carbofuran was degraded to 64% with first-order kinetics after 45 days of application, the average life time was 33 days. The Trichoderma sp. strain was exposed to 35, 98, 177, 315 mg / L concentrations of Carbofuran and no inhibition was observed, the conidia count showed no significant difference (p > 0.05) according to control. The germination percentage, in all the treatments, was close to 100% according to control.
 
Palabras clave: CARBOFURAN , Trichoderma , BIODEGRADATION , IOREMEDIATION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 568.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213584
URL: https://fca.unju.edu.ar/investigacion/agraria/2021/14/2
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Romero, Alejandra Eunice; Yañez, Luciano Matías; Maldonado, Marcos Javier; Choque, Daniela Alejandra; Ávila Carreras, María Elisa Natalia; Biodegradación de carbofuran por una cepa de Trichoderma sp. autóctona y su potencial uso para la biorremediación de suelos contaminados; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias; 14; 2; 12-2021; 18-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES