Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad ovicida de la lavandina sobre huevos de Aedes aegypti (diptera: culicidae)

Rodriguez, Gabriela Alejandra; Herrera, V. G.; Pomares, M. A.; Fuenzalida, Ana Denise; Direni Mancini, José ManuelIcon ; Diaz Briz, L. M.; Claps, Guillermo LuisIcon ; Quintana, María GabrielaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión
Fecha del evento: 04/12/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: Serie Monográfica y Didáctica
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
ISSN: 2591-5819
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología del Desarrollo

Resumen

Introducción: Diversos productos de uso doméstico pueden ayudar en el saneamientode nuestro hábitat. Algunos autores señalan la efectividad del cloro puro en laremoción del corion del huevo de Aedes aegypti, produciéndose una menor eclosión alaplicarlo sobre las paredes de los contenedores donde son depositados. Objetivo:evaluar la susceptibilidad de huevos de Ae. aegypti a diferentes concentraciones delavandina, para valorar su actividad ovicida. Materiales y método: Se utilizó agualavandina concentrada (AYUDIN, 2,2 %, 55g Cl/ 1l), en cuatro concentraciones: L1(100 %), L2 (50 %), L3 (25 %) y L4 (12,5 %). Se trataron 40 huevos para cada unidady, luego de 48 hs, inundaron con agua declorada para inducir la eclosión. Paraobservar diferencias entre el control y el tratamiento, se realizó un test de KruskalWallis y un Boxplot, utilizando la plataforma R-medic. Resultados: Se observarondiferencias significativas (p< 0.001) con el control (Me= 95.8), registrándose unaelevada mortalidad de huevos al aplicar lavandina, sin importar la concentración usada(Me≤ 2.5). L4 fue la única dosis que registró supervivencia (Me= 2.5). Conclusiones:Estos resultados pueden ser útiles en la lucha antivectorial contra Ae. aegypti,reforzando las acciones comunitarias durante las campañas de fumigación ysaneamiento ambiental para la prevención de las enfermedades transmitidas por él.Consideramos que recomendar el empleo de la lavandina para el lavado de losrecipientes vacíos, enfatizando en la limpieza de las paredes, puede ayudar a ladisminución de las poblaciones del vector, especialmente durante los periodosinterepidémicos, ideales para la aplicación de medidas de control vectorial.
Palabras clave: AEDES , OVICIDA , TUCUMAN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 249.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213508
URL: https://info.csnat.unt.edu.ar/images/geologia/Libro_XIV_Jornadas_2019.pdf
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Actividad ovicida de la lavandina sobre huevos de Aedes aegypti (diptera: culicidae); XIV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 190-190
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES