Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ale, Norma Mercedes

dc.contributor.author
Ben Altabef, Aida

dc.contributor.author
Gomez Zavaglia, Andrea

dc.contributor.author
Díaz, Sonia Beatriz

dc.date.available
2023-09-28T19:06:20Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Interaccion de galactooligosacáridos y lactulosa con liposomas de DPPG en estado anhidro; XXI Ciongreso Argentino de Fisicoquímica y Quiímica Inorgánica; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 78-78
dc.identifier.isbn
978-987-754-185-4
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/213506
dc.description.abstract
Introducción: Las membranas lipídicas son el principal foco del daño durante la deshidratación, su interacción con los azúcares juega un papel vital en el mantenimiento de su integridad estructural y su funcionamiento adecuado. La naturaleza de los carbohidratos galactooligosacáridos (GOS) y lactulosa tienen probada acción prebiótica y capacidad de actuar como protectores de bacterias lácticas expuestas a deshidratación. La principal función de un protector es regular la pérdida y el intercambio de agua de las estructuras biológicas. Estas propiedades protectoras pueden explicarse sobre la base de su capacidad para formar matrices vítreas de alta viscosidad y baja movilidad molecular, donde las interacciones moleculares están restringidas. Sin embargo, el estado vítreo es una condición necesaria pero no suficiente para explicar la capacidad protectora de los azúcares. Éstos pueden reemplazar moléculas de agua durante el secado, preservando así las estructuras y funciones fisiológicas de macromoléculas celulares, y evitar el daño bacteriano y/o la muerte en estado anhidro. La información disponible es fundamentalmente empírica y no se conocen a nivel molecular los mecanismos de interacción de estos protectores con membranas lipídicas. Objetivos: Estudiar por espectroscopia de infrarrojo por Transformadas de Fourier (FTIR) y Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC) la interacción de (GOS) y lactulosa con los principales grupos funcionales de membranas lipídicas de dipalmitoilfosfatidilglicerol (DPPG), en estado anhidro. Resultados: Los espectros de liposomas liofilizados de DPPG previamente resuspendidos en soluciones de GOS y lactulosa al 10, 20 y 40 % p/v en H2O miliQ, se obtuvieron a diferentes temperaturas y se analizaron comparativamente con el de DPPG puro. Por FTIR la frecuencia del estiramiento antisimétrico del grupo fosfato (principal centro de hidratación) mostró desplazamiento hacia menores frecuencias. Las medidas de DSC mostraron que las interacciones de van der Waals entre las cadenas hidrocarbonadas, en los complejos oligosacáridos:DPPG, disminuyen como consecuencia de la disminución en la temperatura de transición de fase gel líquido cristalino (Tm) con respecto a la del lípido puro altamente empaquetado, en estado anhidro, a medida que aumenta el porcentaje de ambos azúcares en los sistemas GOS:DPPG y lactulosa:DPPG. . Conclusiones: Se observó reemplazo del agua estructurada en el grupo fosfato del lípido con formación de enlaces de H con ambos azúcares. La disminución de la Tm, se debería a un menor ordenamiento de las cadenas hidrocarbonadas del lípido, producida por los oligosacáridos, lo que favorecería a los liposomas de oligosacáridos:DPPG, a que sean menos propensos a la rotura y liberación, después del tratamiento de rehidratación.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Tucumán
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
GALACTOOLIGOSACÁRIDOS
dc.subject
LACTULOSA
dc.subject
DPPG
dc.subject
LIPOSOMAS
dc.subject.classification
Otras Ciencias Químicas

dc.subject.classification
Ciencias Químicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Interaccion de galactooligosacáridos y lactulosa con liposomas de DPPG en estado anhidro
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-11-09T18:01:51Z
dc.journal.pagination
78-78
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Ale, Norma Mercedes. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Física. Cátedra de Fisicoquímica I; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ben Altabef, Aida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Física; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gomez Zavaglia, Andrea. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Díaz, Sonia Beatriz. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Física. Cátedra de Fisicoquímica I; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ria.utn.edu.ar/bitstream/handle/20.500.12272/3725/20190603143238.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XXI Ciongreso Argentino de Fisicoquímica y Quiímica Inorgánica
dc.date.evento
2019-04-14
dc.description.ciudadEvento
San Miguel de Tucumán
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Fisicoquímica y Quiímica Inorgánica
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
dc.source.libro
Libro de resúmenes del XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
dc.date.eventoHasta
2019-04-17
dc.type
Congreso
Archivos asociados