Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La cultura monástica bizantina en el origen de la orden de los Hospitalarios

Título: The Byzantine monastic culture in the origin of the order of the Hospitallers
Greif, Esteban AugustoIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales
Revista: Scripta Medievalia
ISSN: 1851-8753
e-ISSN: 2362-4868
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Uno de los servicios que brindaban los monasterios bizantinos consistía en la provisión de hospedaje y cuidado a pobres, enfermos y peregrinos. Esta tarea tuvo en Tierra Santa una impronta duradera que no desapareció bajo la dominación árabe o la europea luego de la Primera Cruzada. En efecto, numerosos aspectos del mundo bizantino han sido registrados, en el arte, la economía y la sociedad que los europeos establecieron en el Reino Latino de Jerusalén. De la misma manera, los historiadores han detectado más de un préstamo e influencia propia de la organización eclesiástica griega en aquella desplegada por los francos en los estados cruzados. En este trabajo exploramos los elementos de la cultura monacal bizantina que existían en la región sirio-palestina que influyeron en el origen de la hermandad de los Hospitalarios y la actividad médico-asistencial que desplegaron en la Ciudad Santa.
 
One of the services provided by the byzantine monasteries was the lodging provision and care for the poor, the sick and peregrines. This task had in the Holy Land an enduring imprint that did not disappear neither under the Arabic rule or the European after the First Crusade. Indeed, many aspects from the byzantine world have been detected in the art, the economy and society established by the Europeans in the Latin Kingdom of Jerusalem. In the same way, historians have registered more than one loan and influence from the Greek ecclesiastical organization on that deployed by the Francs in the crusaders states. In this work we explore on the elements of the monastic byzantine culture that existed in the Syrian–Palestinian area and their influence on the origin of the brotherhood of the Hospitallers and the medical–assistance activity they displayed in the Holy City.
 
Palabras clave: BIZANCIO , CARIDAD , HOSPITALARIOS , MONASTERIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 409.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213451
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/scripta/article/view/6397
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Greif, Esteban Augusto; La cultura monástica bizantina en el origen de la orden de los Hospitalarios; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Scripta Medievalia; 15; 2; 11-2022; 103-128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES