Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las semánticas diferenciales de la sexualidad holística en narrativas pedagógico-divulgativas de Educación Menstrual

Título: The differential semantics of holistic sexuality in pedagogicaldivulgative narratives of Integral Menstrual Education
Calafell Sala, NúriaIcon ; Landa, Maria InesIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Universidad Pablo de Olavide. Red del Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades
Revista: Revista del Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades
ISSN: 2659-8620
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este artículo argumenta que la ampliación del campo de acción de la salud y la sexualidad es efecto e índice de un desplazamiento socio-histórico en el modo de organización social: de un sistema de disciplinamiento anclado en las instituciones de encierro a un nuevo capitalismo que descansa en los (finitos) recursos personales. A partir del entramado interpretativo que ofrecen los conceptos deleuzianos de sociedad de control, molde y modulación, y la teoría roseana (y gilleana) sobre la empresarización y espec(tac)ularización de la vida, indagamos en los efectos que el paradigma holístico en el marco de la salud ha tenido en el campo de la sexualidad integral esbozado por activistas y educadoras menstruales. Así, advertimos que la extensión semántica del concepto de “salud” favorece, por un lado, ciertos desplazamientos respecto a las “tecnologías de la sexualidad” que gobiernan el proceso de mediatización y mercantilización de la vida íntima en los escenarios contemporáneos. Por otro lado, acompaña la (re)definición de la sexualidad desde una perspectiva multidimensional que opera holísticamente a través de la interconexión de todas las esferas de la vida. Concluimos con una definición exploratoria de la “sexualidad holística” a partir de los ejes teóricos presentados y el análisis crítico del discurso del material empírico desplegado.
 
This article argues that the expansion of the field of action of health and sexuality is the effect and index of a socio‐historical shift in the mode of social organization: from a disciplinary system anchored in the institutions of confinement to a new capitalism that relies on (finite) personal resources. From the interpretative framework offered by the Deleuzian concepts of control society, mold and modulation, and the Rosean (and Gillean) theory on the entrepreneurialization and spec(tac)ularization of life, we inquire into the effects that the holistic paradigm in the framework of health has had on the field of holistic sexuality outlined by Argentinean activists and menstrual educators. Thus, we note that the semantic extension of the concept of “health” favors, on the one hand, certain displacements with respect to the "technologies of sexuality" that govern the process of mediatization and commodification of intimate life in contemporary scenarios. On the other hand, it accompanies the (re)definition of sexuality from a multidimensional perspective that operates holistically through the interconnection of all spheres of life.
 
Palabras clave: GUBERNAMENTALIDAD NEOLIBERAL , SALUD BIOMÉDICA , BIENESTAR , EDUCACIÓN MENSTRUAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 462.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213406
URL: https://www.upo.es/revistas/index.php/relies/article/view/6849
DOI: https://doi.org/10.46661/relies.6849
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Calafell Sala, Núria; Landa, Maria Ines; Las semánticas diferenciales de la sexualidad holística en narrativas pedagógico-divulgativas de Educación Menstrual; Universidad Pablo de Olavide. Red del Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades; Revista del Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades; 8; 11-2022; 36-55
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES